Coronavirus
Marchena crea un Fondo Extraordinario de 750.000 euros para medidas urgentes sociales y económicas
El Fondo Extraordinario es de 750.000 euros y se destinará a cubrir tres líneas de actuación, tres planes para cubrir todas las necesidades de la población
Marchena crea un Fondo Extraordinario de 750.000 euros para medidas urgentes sociales y económicas
[hispalis]
El Ayuntamiento de Marchena inicia con carácter inmediato Expediente de Creación de un Fondo Extraordinario de 750.000 EUROS para la adopción de medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico de la localidad, para hacer frente al COVID-19.
Medidas de actuación
El Fondo Extraordinario de 750.000 euros se destinará a cubrir tres líneas de actuación. La creación de un Plan de Emergencia Municipal, para ofrecer empleo a personas desempleadas y de un Plan de Acción Social para la Ayuda a personas y familias para la cobertura de necesidades básicas como alimentos, medicamentos, suministros.
Para terminar pondrán en marcha otro Plan de Ayudas y Dinamización al sector económico local, que tendrá una vertiente de ayudas a sufragar gastos de la actividad ya abonados desde el 1 de enero 2020 o que se deba afrontar para poner en funcionamiento la actividad o adaptarlo a la nueva adquisición de inversiones relacionadas con el COVID-19. Este fondo podrá ser ampliado según las necesidades futuras y los recursos municipales lo permitan.
La partida económica se nutrirá del superávit municipal resultante de la liquidación del presupuesto municipal 2019, que gracias a la evolución económica de los últimos seis años, permite ahora a esta corporación poder atender a su población con estos recursos.
Cambio de destino de diferentes partidas
Asimismo tienen previsto cambiar el destino de aquellas partidas presupuestarias que, por las circunstancias, no sean destinadas al gasto inicialmente previsto, como puede ser la partida destinada a Verbena, a Semana Santa, a promoción del Corpus Cristi, a la Fiesta de la Guitarra, a la Construcción del parque acuático, a la apertura y mantenimiento de la piscina municipal y a la promoción y desarrollo de la Feria de Marchena 2020, entre otras.
Con esta actuación, la Corporación pretende paliar necesidades como el pago de alquileres de viviendas, de locales de negocios, de cuotas hipotecarias, gastos de luz, agua, recursos farmacéuticos, recursos alimentarios, de higiene, préstamos al consumo, pago a proveedores, pagos de cuotas de pólizas de crédito, de seguros sociales, etc, se han visto mermadas.
Ayudar al tejido industrial
Igualmente, según información recibida en la alcaldía, buena parte del tejido comercial, hostelero, profesional e industrial del municipio no ha podido acceder a los préstamos ICO. Aun cuando se hayan podido acoger a las ayudas estatales o autonómicas, siguen necesitando un respaldo en estos momentos que les pueda ayudar a seguir aliviando el perjuicio ocasionado por el cierre de actividad sufrido en estos meses. O bien lo necesitan para afrontar la futura necesidad que supondrá la puesta en funcionamiento de su negocio.
Tal como puede ser la necesidad de afrontar nuevas inversiones relacionadas con lo que la “nueva normalidad” les va a exigir de cara a sus clientes y usuarios, como pueden ser la necesidad de adquirir equipos de desinfección, mamparas, elementos de protección, de higiene, etc.
Junta de Portavoces
El pasado jueves se convocó a los portavoces en Junta de Portavoces por videoconferencia, (segunda que se celebra durante el confinamiento), para exponerles las líneas de actuación municipal, tanto las llevadas a cabo desde que se inició el confinamiento por las distintas áreas, como las mediadas de ayudas que se iban a poner en marcha.
Asimismo, se les ha convocado para el próximo miércoles 29, a fin de que pudieran hacer aportaciones concretas para la sumar a las bases que se aprobarán. Según el comunicado, la intención de la Alcaldía y del equipo de gobierno es que la oposición esté presente a la hora de diseñar y redactar el formato definitivo del texto de las ayudas y que sea un trabajo y esfuerzo de todos. «Todo en la unidad política que Marchena necesita, por lo que esperamos su aportación y podamos incorporarlas a las Bases reguladoras de las Ayudas».
El bingo une a los mayores de Marchena con los vecinos de su residencia
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA