Aznalcázar
Los vecinos de Aznalcázar conocen mejor San Luis de los Franceses
Su historia
El conjunto monumental compuesto por la iglesia y antiguo noviciado jesuita de San Luis de los Franceses es una emblemática construcción propiedad de la Diputación de Sevilla desde el siglo XIX tras un proceso de desamortización.
Fue construido entre 1699 y 1731, es uno de los enclaves que mejor se conservan del Barroco pleno en Sevilla.
El arquitecto fue Leonardo de Figueroa, y el proyecto contó con la supervisión de un escogido grupo de intelectuales jesuitas, destaca por un alto contenido simbólico y por la combinación de elementos del Barroco europeo y las formas tradicionales locales.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 24 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 21 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel