Sociedad
Los héroes humanos y caninos del equipo de bomberos onubense
Con el objetivo de encontrar a las personas que hayan quedado atrapadas con vida entre los escombros de edificios y viviendas, la ONG Bomberos para el mundo se trasladó hasta el epicentro de uno de los mayores seísmos registrados en los últimos cien años en el área de Marruecos.
La gravedad de la catástrofe natural, que se ha cobrado la vida de 2.946 y los heridos alcanzan ya los 5.674 —según el balance del Ministerio marroquí del Interior— ha llevado a la movilización de instituciones, autoridades y organizaciones no gubernamentales, entre otros organismos, que han acudido a realizar labores de rescate en solidaridad y respeto con el país.
Desde Huelva, miembros del Consorcio de Bomberos se desplazaron hasta el lugar, » trabajando en condiciones excepcionalmente adversas durante el tiempo que sea necesario y en colaboración con las entidades locales y nacionales», cuenta Eugenio Mantero.
Mantero, Bombero del Consorcio de Huelva y miembro de la ONG Bomberos para el Mundo, fue uno de los ocho componentes del equipo que se trasladó hasta la zona del Alto Atlas para «realizar operaciones de búsqueda en el lugar de mayor afectación». El dispositivo humano estaría formado, en este caso, por ocho personas, entre ellos cuatro guías caninos, ayudados de tres perros de método Arcón. Contaban, además, con dos vehículos proporcionados por el Consorcio Provincial de Málaga.
Una vez en Tánger y con el tiempo jugando en contra para avistar personas con vida atrapadas entre los restos estructurales, se dirigieron hasta Marrakech para arrancar con las operaciones de búsqueda contando con la Unidad Canina de Rescate de Bomberos para el Mundo.
En esta labor, los héroes caninos también han jugado un papel fundamental. «Una vez adjudicadas y sectorizadas las zonas de trabajo, los perros comienzan a realizar la búsqueda. Se trata de una búsqueda discriminatoria, centrada en las personas que se mantienen con vida puesto que la curvatura va disminuyendo conforme van pasando las horas».
Metodo Arcón
La Unidad Canina de Rescate de Bomberos para el mundo emplea el método Arcón con perros. Se trata de un sistema de lo más efectivo puesto que, tras una catástrofe de esta magnitud, las personas quedan sepultadas de forma no audible para el humano. «El Arcón se compondría de un proceso formativo para perros en el cual se aplican siete técnicas conductuales en las que optimizan los parámetros de autonomía de trabajo, motivación y concentración psíquica para la detección de emisión de partículas olorosas y no audibles de personas con vida».
Tras varios días de intenso trabajo, finalmente, concluyeron las labores de búsqueda. «Desde el puesto de mando en el Alto Atlas nos notificaron que todas las personas localizadas se encontraban allí, tanto las que habían sobrevivido como las que no». De esta forma, emprendían la vuelta hacia España, agradecidos hacia el pueblo Marroquí por «su humanidad en el trato a este equipo».
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años