Sevilla
Lipasam invierte en tecnológía de última generación para su sistema central
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha adjudicado por más de 210.000 euros el servicio de mantenimiento de la plataforma de gestión de su flota. El software monitoriza, evalúa y planifica toda la actividad de más de 450 vehículos distribuidos por las calles de la ciudad.
A través de esta iniciativa la flota de Lipasam queda equipada con sensores y dispositivos tecnológicos de última generación para comunicar al sistema central todos los detalles de la realización de este servicio público en la ciudad y, en consecuencia, para mejorar la calidad del servicio de limpieza que se presta”, según ha indicado la delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez.
El equipamiento de cada vehículo dependerá de sus características y funciones particulares. Según cada caso, irán dotados de tablets con telefonía, GPS, sensores de actividad, funciones de comunicación de voz y sistema Can Bus, gracias al cual los vehículos actuales pueden comunicarse entre sí de manera segura.
Todos los dispositivos instalados en la flota enviarán al sistema central datos como el número de contenedores recogidos, los tramos de las calles en las que se han realizado trabajos de baldeo y barridos, las horas de funcionamiento del motor e incluso su ubicación en cada momento.
El sistema central recibe toda la información y evalúa la realización de cada tarea con respecto a los objetivos planificados. De esta forma, todas las actividades del servicio en su conjunto están monitorizadas.
La consolidación de esta actuación supondrá un avance en la digitalización que está llevando a cabo Lipasam y que se complementa con la instalación de 500 sensores volumétricos en los contenedores para optimizar el servicio de recogida. La finalidad de los sensores volumétricos, con una inversión de 129.000 euros, es la de conocer y controlar el llenado de los diferentes contenedores, para poder optimizar el sistema de recogida por las diferentes calles de la ciudad.
El objetivo de esta actuación es configurar e instalar sensores volumétricos para el control de llenado en 500 contenedores de residuos municipales. La actuación se llevará a cabo, principalmente, en contenedores de recogida selectiva de vidrio, aunque también se realizará en otro tipo de fracciones como envases ligeros, biorresiduos, papel / cartón y restos.
“Los avances que la empresa pública está llevando a cabo en digitalización tienen como principal objetivo mejorar la operatividad y eficiencia de todo el servicio de limpieza pública, así como lograr una reducción de las emisiones contaminantes”, ha remarcado la delegada.
-
Almeríahace 3 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 3 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 3 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 3 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 3 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 3 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 3 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia