Sociedad
Lidl se ve obligado a retirar un limpiador «con fragancia a albaricoque» por parecer una bebida
FACUA-Consumidores en Acción ha remitido un escrito a Lidl en el que le exige que retire de sus establecimientos un limpiador y protector de pintura para coches marca Robbyrob por comercializarse en un formato similar a una bebida que podría generar confusión entre los consumidores e inducir a su ingesta.
La asociación ha tenido conocimiento de la existencia de este artículo a través de un usuario de Twitter, y lo ha comprobado de primera mano acudiendo a un establecimiento de Lidl.
Por ello, ha denunciado a Walter Schmidt, empresa fabricante del producto, ante la Dirección General de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo por comercializar en España este limpiador y protector en un formato que podría confundirse con un refresco.
El Real Decreto 770/1999, de 7 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergentes y limpiadores recoge en el punto 4 de su artículo 8 que «no se permiten productos que tengan una forma, un olor, un color, un aspecto, una presentación, un etiquetado, un volumen o un tamaño, tales que sea previsible que los consumidores, en particular los niños, los confundan con productos alimenticios y por ello los lleven a la boca, los chupen o los ingieran».
Limpiador «con fragancia a albaricoque»
Este limpiador y protector de pintura para coches marca Robbyrob se vende en todos los establecimientos Lidl de España. El producto está elaborado en Alemania, y se vende en formato de un litro con tapón rojo y con botella transparente que deja ver el líquido color naranja de su interior.
Además, aparece marcado «con fragancia a albaricoque». El olor a esta fruta puede también inducir, especialmente en niños, a creer que se trata de un producto bebible. Asimismo, la etiqueta principal del producto está en inglés y alemán, lo que dificulta todavía más al consumidor el saber que se trata de un artículo no apto para su ingesta.
Por todo ello, FACUA ha pedido a la Dirección General de Consumo que abra un expediente sancionador contra la empresa Walter Schmidt por haber vulnerado la normativa vigente relacionada con la circulación y comerio de detergentes y limpiadores. Además, la asociación exige a Lidl que retire el producto de inmediato, y a la Aesan que ordene la retirada del mismo a través de sus canales oficiales, y alerte y extienda el aviso a nivel comunitario.
-
Marchenahace 2 días
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 día
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Huelvahace 2 días
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa
-
Economíahace 2 días
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura







