Empresas
Liderkit y la Universidad de Jaén desarrollan un sistema que disminuye el consumo de combustible
El departamento de I+D+i de la empresa española de carrocerías Liderkit, junto a la Universidad de Jaén (UJA), ha puesto en marcha el desarrollo de un sistema de alerones para vehículos que contribuye a disminuir un 4% el consumo de combustible, lo que permitiría reducir de forma notable la huella de carbono en el transporte pesado por carretera.
Se trata de un mecanismo que forma parte del proyecto Adiabatic, financiado por la Unión Europea (UE) a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, que consiste en la implementación de una cavidad en la parte trasera de la carrocería formada por cuatro alerones que mejoran la aerodinámica del vehículo.
Los alerones, fabricados con poliéster reforzado con fibra de vidrio, aportan rigidez y resistencia sin incrementar considerablemente el peso del carrozado, ya que el sistema reduce el coeficiente de arrastre generado y favorece el impulso y la movilidad del vehículo. Al disminuir este, la cabeza tractora precisa de menor energía para su desplazamiento.
Además, el mecanismo incorpora los anclajes, que permiten el abatimiento de los cuatro alerones sin dejar de lado la razón de ser del vehículo, la carga y descarga para el transporte de mercancías. Asimismo, una vez que son abatidos, la apertura de puertas es sencilla, al igual que cualquier otro vehículo logístico.
El objetivo de esta iniciativa, en la que se encuentra inmersa Liderkit, es frenar el cambio climático y evitar la producción de gases contaminantes del transporte pesado por carretera, un sector que es responsable de la emisión del 9% de estos gases.
Sistema patentado por la UJA y fabricado por Liderkit
Liderkit colabora actualmente con el Grupo TEP235 de Mecánica de Fluidos e Interacción Fluido-Estructura de la Universidad de Jaén, vínculo que se desarrolla en el marco de diversos proyectos de investigación, como el Proyecto de I+D de ámbito nacional de Prueba de Concepto OP3TRUCK (PDC2021-121288-100). Esta relación está permitiendo el desarrollo y prueba de distintos sistemas de mejora aerodinámica en camiones y la explotación comercial de soluciones patentadas.
En este sentido, este sistema de alerones para reducir el impacto ambiental está patentado por la UJA, que ha ofrecido una licencia de patente que concede a Liderkit la explotación de la misma y que ha obtenido tras varios ensayos que demuestran la funcionalidad de esta cavidad trasera.
Liderkit y la Universidad de Jaén continúan estudiando este sistema de alerones que, colocados en un ángulo concreto y con la curvatura correcta, mejoran la aerodinámica del vehículo. Esta patente supone un nuevo avance en cuanto a desarrollo de medios sostenibles en el sector transporte.
Sobre Liderkit
Liderkit es una empresa líder en el mercado nacional e internacional en la fabricación de carrocerías para vehículos que son distribuidas en forma de kit para montar. Cuenta con una sede principal de casi 80.000 metros cuadrados en Guarromán (Jaén) y exporta sus productos a más de 60 países repartidos por los cinco continentes.
La empresa jiennense, creada en el año 1991, posee homologaciones cada vez más exigidas por las principales marcas de vehículos para cumplir con las normativas de los diferentes países.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huelvahace 3 días
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 3 días
Arde un paraje de Paterna del Campo en un grave incendio forestal