Semana Santa
Las dos esperanzas vestidas de hebreas atraen las miradas de los fieles
Centenares de fieles, guardando todas las medidas de separación impuestas por la pandemia, está acudiendo desde hoy a ver a la Esperanza de Triana y La Macarena vestidas de hebreas, indumentarias con las que han celebrado el inicio de la Cuaresma.
Las dos hermandades han cumplido con la tradición de que sus titulares luzcan sus vestidos de hebreas y de que sean muchas las personas que quieran verlas, más aún en un año en el que, por segunda ocasión consecutiva, no saldrá a la calle en la madrugá de la próxima Semana Santa.
Cada una de una forma
La Esperanza de Triana luce la citada ropa con un ancla. Se trata de la reproducción de otro anterior que estaba datado a inicios del siglo XIX, según ha informado la hermandad en sus redes sociales oficiales.
Por su parte, la Virgen de la Esperanza Macarena luce en su camarín el atavío que se conoce popularmente como “de hebrea”. Está compuesto por saya burdeos, manto de raso azul, fajín clásico y la aureola de estrellas.
Tanto el acceso a los templos como la imposición de la ceniza para abrir la Cuaresma se ha hecho con todas las medidas de seguridad exigidas para ello.
La revista Vogue muestra a la Esperanza de Triana como icono de moda religiosa
-
Arahalhace 2 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena






