Salud
La Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Macarena, casi una década ayudando a personas drogodependientes
Más de 800 personas adictas a drogas han ingresado en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Área Virgen Macarena. La drogadicción es una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo compulsivo de drogas a pesar de las consecuencias perjudiciales que acarrea y los cambios que causa en el cerebro.
Desde esta Unidad, que lleva casi 10 años funcionando en el Hospital de San Lázaro, se ofrece un abordaje multidisciplinar que permite una atención integral y especializada de pacientes drogodependientes.
El ingreso en esta Unidad, una de las tres que existen en Andalucía, se hace por voluntad de la propia persona afectada e implica una valoración individualizada inicial, a partir de la cual se establece la pauta de desintoxicación que corresponde a cada caso, y en el que se imbrica medicación con otras actividades complementarias como ejercicios físicos, reuniones grupales, terapias de conducta, manualidades…
Un largo camino
La hospitalización tiene un doble objetivo, por un lado, alejar a pacientes de ese entorno tóxico, y por otro, iniciar un tratamiento farmacológico y psicoterapéutico que atenúe la sintomatología del síndrome de abstinencia y el efecto de las propias sustancias consumidas. El ingreso en la Unidad está indicada cuando han fracasado los procedimientos ambulatorios de desintoxicación o cuando éstos sólo se pueden realizar en un medio hospitalario.
No obstante, éste ingreso es sólo un primer paso hacia el largo camino de la desintoxicación. “Con estas actuaciones se intenta preparar al paciente para la incorporación posterior a programas de mayor duración. Finalizada la hospitalización, debe hacerse un seguimiento ambulatorio por parte de su terapeuta y psicólogo del centro de drogodependencia o bien ingresar en una Comunidad Terapéutica o Vivienda de Apoyo”, advierten profesionales de la unidad.
Al alcohol, la cocaína, la heroína y el cannabis, hoy se suman nuevas sustancias adictivas como opiáceos por yatrogenia y otras drogas emergentes (anfetaminas, ketamina o spice drugs), aumentado los perfiles de personas drogodependientes que son hospitalizadas.
-
Provinciahace 2 días
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 3 días
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 3 días
«Ni de los americanos ni de Morón: la Base es de Arahal»
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pilas, Los Corrales y Gilena
-
Prodeturhace 3 días
Estepa celebra la I Jornada de Turismo Gastronómico para impulsar el oleoturismo y los productos locales
-
Culturahace 2 días
La onubense Ruth Rubio gana el 34 Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2025
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El otoño se asoma




