Coronavirus
La UME imparte formación al servicio municipal de Marchena para lucha mejor contra el COVID-19
La UME imparte formación al servicio municipal de Marchena para lucha mejor contra el COVID-19
[enoro]
Efectivos del II Batallón de la Unidad Militar de Emergencias imparten este jueves en Marchena unas jornadas formativas, en materia de desinfección, en el marco del plan de formación impulsado por la Delegación del Gobierno en Andalucía y coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, con la intención de ampliar las capacidades de los dispositivos para hacer frente a las consecuencias del COVID-19.
Las jornadas se celebran en la sede de la Sociedad de Desarrollo Económico de Marchena (SODEMAR), con la participación de diverso personal perteneciente al Ayuntamiento de Marchena, principalmente el Servicio Municipal de Marchena, que con posterioridad realizará acciones de desinfección en las infraestructuras de su competencia.
Experiencia
La UME cuenta con una amplia experiencia en desinfecciones preventivas, como lo ha demostrado durante la emergencia sanitaria por el COVID19. En la provincia de Sevilla, han trabajado en infraestructuras estratégicas, como el aeropuerto, estaciones de tren y autobuses, Mercasevilla, así como en más de 90 residencias de mayores, cetros asistenciales, hospitales y centros de salud.
Así lo ha recordado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, que ha destacado el “gran esfuerzo” que desempeñan en las tareas de desinfección preventiva y su profesionalidad a la hora de compartir sus conocimientos.
Agradecimiento
Por su parte, la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, ha agradecido a la UME su “disponibilidad” para impartir estas jornadas formativas, que van a permitir al Servicio Municipal de Marchena proseguir los trabajos de desinfección en infraestructuras municipales para prevenir el COVID19 y frenar los contagios.
Precisamente en Marchena, la UME ha realizado trabajos de desinfección preventiva en la residencia de personas mayores provincial. Ha trabajado además en la estación de tren y en la residencia de menores.
Formación teórico-práctica
Con estas jornadas, los efectivos de la UME comparten su experiencia y los protocolos que vienen realizando en instalaciones estratégicas de la provincia de Sevilla, así como en todo el territorio de la comunidad.
Las jornadas se imparten un solo día y en dos grandes bloques, uno teórico y otro práctico. Las sesiones teóricas abordan la adaptación de los protocolos de intervención a esta nueva situación generada por la emergencia sanitaria por el COVID19. De otro lado, la UME profundizará en la sintomatología del virus, la propagación y los procedimientos de desinfección. También, en los nuevos servicios especiales que la sociedad está comenzando a demandar.
Desarrollo
Para el desarrollo de las sesiones prácticas, la UME desplaza vehículos e instrumentación especializada. Se abordan aspectos como la metodología de la intervención, materiales y escenarios de actuación.
La formación se lleva cada día a varios municipios andaluces.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 21 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 20 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 21 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
-
Culturahace 21 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
-
Los Palacioshace 20 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet