Andalucía
La sequía en Andalucía se agrava: “Ya han saltado todas las alarmas”
Debido a la mala situación hídrica que traviesa la comunidad, el Gobierno andaluz ha convocado este jueves la primera reunión del comité de expertos, que presidirá el presidente de la Junta, Juanma Moreno, según informa ABC. El comité de expertos está compuesto por nueve miembros y la presidencia será para Fernando Delgado, de la Universidad de Granada. Estarán como vocales Emilio Camacho, de la Universidad de Córdoba; Bartolomé Andreo, de la de Málaga; Juan Reca, de la Universidad de Almería; Julio Berbel, de la Universidad de Córdoba; Juan Saura, de la Universidad de Sevilla; Pilar Ortega, de la Universidad de Jaén; Montserrat Pérez García, de la Universidad de Cádiz; y Ginés Parra, de la Universidad de Sevilla
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha sido la encargada de seleccionar a los expertos que conformarán esta unidad al servicio de los andaluces, teniendo en consideración su prestigio y experiencia en el ámbito hídrico, recoge Europa Press.
La Consejería de Agricultura y Agua ha informado este miércoles al Consejo de Gobierno sobre la evolución de la situación de sequía que sufre Andalucía y que arroja que los embalses de Andalucía se encuentran en una media del 22,98 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, con un descenso del 0,06 por ciento respecto a la semana anterior.
En situación de emergencia
En el desglose por cuencas, la del Guadalquivir –de competencia estatal– es la que se encuentra en una peor situación, con una media embalsada de agua del 18,78%. La Demarcación Hidrográfica Guadalete-Barbate se encuentra al 22,17% de su capacidad; la Mediterránea Andaluza al 36,80% y la del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza al 65,07%.El informe recoge además la situación de las diferentes unidades territoriales dentro de cada demarcación hidrográfica.
En la del Guadalquivir están en situación de emergencia Dañador, Martín Gonzalo y Sierra Boyera y se suma a esta situación la Unidad Territorial de Escasez (UT) de Guadiamar. Mientras que se encuentran en situación de alerta Madre de las Marismas, Abastecimiento de Jaén, Hoya de Guadix, Bermejales, Regulación General, Aguascebas, Fresneda, Montoro-Puertollano, Viar, Rumblar, Guardal, Guadalmellato y Bembézar-Retortillo.
En la Cuenca Mediterránea Andaluza están en situación de emergencia el Sistema del Embalse de La Viñuela y el Levante almeriense, y en alerta Guadarranque-CharcoRedondo, Sierra de Tejeda, Almijara y Alberquilla y Cuenca Alta del Río Verde en Almuñécar. En la de Guadalete-Barbate está decretada la situación de emergencia en el sistema regulado del río Barbate y en situación de alerta el del río Guadalete. Mientras que en la cuenca Tinto-Odiel-Piedras-Chanza el sistema único del anillo hídrico de Huelva está en alerta.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 16 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 11 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa