Arahal
La residencia de mayores de Arahal: epicentro de la lucha local contra el coronavirus
La residencia de mayores de Arahal: epicentro de la lucha local contra el coronavirus
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
El foco principal de contagiados de momento en Arahal es la Residencia de Ancianos Madre Encarnación. Hasta sus instalaciones está previsto que lleguen este miércoles la Unidad Militar de Emergencia (UME) para desinfectar todo el edificio. En estos momentos hay dos casos de residentes que han dado positivo en las pruebas de coronavirus y un tercero pendiente de confirmar. Ya incluso se tiene conocimiento extraoficialmente de otro caso más fuera de esas instalaciones.
Desde la dirección del centro, con la que es imposible contactar, están pidiendo ayuda a distintas administraciones ante la falta de recursos y material. Tanto el Ayuntamiento de Arahal como empresas privadas y hermandades, han llevado mascarillas para el personal y los usuarios de la residencia.
Los militares desinfectarán
Los militares de la UME estaba previsto que llegaran a primera hora de la mañana para desinfectar todo el edificio por dentro, tanto zonas comunes como dormitorios, baños, cocinas y demás habitáculos del centro para prevenir más contagios.
El personal que más en contacto ha estado con los pacientes que han dado positivo está aislado en su casa, pero no pueden dejar de atender a los usuarios. Fuentes cercanas al centro han asegurado que hay momentos de «desesperación» para encarar esta crisis sanitaria cuya principal población vulnerable está precisamente en estos centros.
Los dos ancianos, de 81 y 85 años, permanecen ingresados en el Hospital de Valme de Sevilla, y su evolución de momento es buena. El problema ahora es que sigan los contagios entre los usuarios de la residencia por lo que se están tomando las medidas preventivas más inmediatas.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, ha informado que desde el área de Medicina Preventiva están recibiendo apoyos y los trabajadores municipales llevan una semana desinfectando el edificio por fuera. «Por dentro deben ser los militares o una empresa especializada porque es un trabajo más delicado», apunta el alcalde. Además, a raíz de estos contagios se han acatado los protocolos estipulados para hacer «por separado» la recogida de sólidos urbanos del edificio como prevención para que el foco no se propague.
En estos días el alcalde está todo el día organizando las desinfecciones e incluso resolviendo dudas que les llegan de vecinos por privado. Esta tarde, a partir de las tres, los agricultores, organizados por el área municipal de Limpieza, volverán a ayudar a la desinfección de las calles del municipio.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA