Andalucía
La peatonalización del centro histórico de La Algaba será una realidad en 2022
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado, la redacción del proyecto básico y de ejecución para la regeneración del casco histórico de La Algaba que deberá estar concluido en un plazo de ocho meses. Será la arquitecta Sara Tavares, que obtuvo una mención especial en los IV Premios Andalucía de Urbanismo de la Consejería de Fomento por su proyecto de adecuación urbana de dos plazas de Las Cabezas de San Juan, la responsable de definir una actuación dirigida a dar más protagonismo al peatón en el centro de La Algaba.
Según ha detallado la Junta en una nota, la delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas, ha indicado que este proyecto, seleccionado entre los beneficiarios de las ayudas del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Plan Vive Tu Ciudad), trata de recuperar para el peatón el centro de este municipio de la Vega sevillana, poniendo en valor monumentos como la Torre de los Guzmanes. “Queremos que el centro de La Algaba se convierta en un espacio de convivencia de los vecinos”, ha indicado.
Casco histórico de La Algaba
El proyecto contempla la transformación del casco histórico de La Algaba, con obras en 14 calles y dos plazas: las calles Granada, Sevilla, Torre, Pilar García, Juventud, Rodríguez de la Borbolla, Alberto Lista, Párroco Luciano, Almería, Molino, de la Igualdad, Joaquín Herrera Carmona, Pozo y Cervantes y las plazas de España y Orellana. Se trata además de una actuación singular, ya que en su mayor parte se integra en la zona protección de la Torre de Los Guzmanes, edificio fechado en el siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985.
La redacción del proyecto, que se ha adjudicado por 30.371 euros, está financiado al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Su redacción supone un paso crucial para la ejecución de unas obras presupuestadas en 494.178 euros, que financiará en un 67,9 por ciento la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, mientras que el resto corresponderá al Ayuntamiento.
Principal objetivo
El principal objetivo de la actuación es contribuir a la reducción de la movilidad motorizada en el casco urbano. Para ello se eliminarán plazas de aparcamientos en el centro para dar protagonismo al peatón y la bicicleta recurriendo bien a transformar algunas vías en en plataforma única o a acometer arreglos paisajísticos.
Esta conexión se incluye en la última convocatoria Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Plan Vive Tu Ciudad), con el que se desarrollarán actuaciones que persiguen la transformación de los municipios mediante la reconversión o adecuación de su espacio público, fomentando su reactivación social y económica.
En esta convocatoria resultaron beneficiarios 28 proyectos de 133 candidaturas presentadas por los ayuntamientos andaluces. Este programa, que cuenta con una aportación de la Junta de Andalucía de 7,9 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), aglutina propuestas de las ocho provincias: siete de Sevilla, seis de Granada, cinco de Málaga, tres de Jaén, dos de Almería, dos de Córdoba, dos de Huelva y una de Cádiz.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA