Andalucía
La patronal de los supermercados lo deja claro: no habrá desabastecimiento
La patronal de los supermercados lo deja claro: no habrá desabastecimiento
[2g]
La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) ha asegurado que existe una total normalidad en los supermercados andaluces, y que solo se están produciendo una demanda mayor de lo habitual en algunos productos.
Según un comunicado que CAEA ha distribuido a sus asociados, desde que el martes se declaró la situación mundial de pandemia por el coronavirus, hay una mayor delante de productos de higiene personal (jabón y geles desinfectantes, papel higiénico, toallitas, alcohol, guantes de latex, etc.) y productos no perecederos (cereales, legumbres, pastas, arroz, sopas, etc.), “pero se está atendido satisfactoriamente esa mayor rotación”.
Picos de demanda
Ha añadido que “es verdad que ha habido otras comunidades en España donde a comienzos de semana han existido picos de demanda que puntualmente agotaron existencias, especialmente, motivado por las medidas excepcionales acordadas en esas zonas de anuncio de no asistencia a centros educativos, pero estos productos han sido repuestos en menos de 24 horas y en el día de hoy ya han vuelto a la normalidad con su afluencia habitual y lineales completos”.
Además, señala que «hay que distinguir claramente estos picos de demanda en momentos puntuales motivados por situaciones excepcionales del desabastecimiento, que es cuando se rompe el stock y no hay capacidad de reposición al no haber productos, cosa que ni está ocurriendo ni va a ocurrir por lo que no hay motivos de alarma”.
Sistema logístico muy eficiente
Ha defendido que la distribución comercial posee uno de los sistemas logísticos más modernos y eficientes de Europa. Son más de 24.000 supermercados en España y 4.500 en Andalucía. Hay un supermercado por cada 2.000 habitantes, “y todos tenemos cerca de casa no una, sino dos o tres enseñas de supermercados”.
Además, el sistema logístico “funciona a gran satisfacción, con más de 400 plataformas logísticas repartidas por toda España y más de 400.000 empleados trabajando para dar el mejor servicio a los consumidores, con lo que hay capacidad suficiente y sobrada para reponer y dar respuesta en tiempo real a las necesidades que se presenten”.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla
-
Saludhace 1 día
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño