Economía
La nueva oferta de oleoturismo de la Fundación Juan Ramón Guillén se pone de largo en FITUR
La nueva oferta de oleuturismo de la Fundación Juan Ramón Guillén se pone de largo en FITUR
[panaderia_la_venta]
La Fundación Juan Ramón Guillén ha presentado en FITUR, de la mano del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), la nueva oferta de oleoturismo a medida que la entidad ofrecerá en su sede, la Hacienda Guzmán, en 2020. La fundación, que tiene como principal objetivo promover el desarrollo del sector olivarero andaluz y difundir la cultura aceitera, destina íntegramente la recaudación obtenida por la celebración de eventos y visitas a su sede a la puesta en marcha de iniciativas de carácter divulgativo y de acción social.
La importancia de acercar el olivar
Durante la presentación, Álvaro Guillén, patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén y CEO de Hacienda Guzmán, subrayó la importancia de acercar el aceite de oliva y la cultura oleícola a la ciudadanía, “de manera que pongamos en valor un producto que es la base de nuestra gastronomía y un pilar fundamental en el desarrollo socioeconómico de Andalucía”. Para ello, explicó, se han desarrollado nuevas experiencias de oleoturismo a medida que permiten que las personas que visiten la Hacienda Guzmán vivan una jornada de inmersión en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, así como la historia y tradiciones que le rodean.
El aceite de la Hacienda es objeto de degustaciones para apreciarlo en toda su intensidad.
En concreto, se realizan visitas privadas, talleres en la olivoteca – colección con más de 150 variedades de olivo única en el mundo- y paseos en coche de caballos por el olivar. Además, en 2020 se apuesta por el oleoturismo como actividad de teambuilding, de manera que las empresas puedan ofrecer a sus equipos actividades que les permiten acercarse al proceso de cosecha, aprender a catar aceite de oliva virgen extra y conocer los alimentos de ida y vuelta, participar showcookings saludables y disfrutar de eventos con arte y tradición.
Una hacienda del Barroco
La Hacienda Guzmán, máximo exponente de hacienda olivarera del barroco sevillano, es una monumental construcción rodeada por 340 hectáreas de olivar ecológico. Está ubicada en el término municipal de La Rinconada, a tan sólo 20 minutos del centro de Sevilla. Hoy en día es sede de la Fundación Juan Ramón Guillén, entidad que mediante el desarrollo de sus diferentes programas pretende fomentar el conocimiento del sector olivarero andaluz, así como su incidencia en la sociedad rural como motor para la creación de empleo y riqueza.
Los responsables del proyecto junto a la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello.
Esta labor divulgativa recibirá un espaldarazo. Se verá impulsada con la obtención de la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO para los Paisajes del Olivar Andaluz. Es el principal proyecto de la fundación. Su consecución supondrá la puesta en valor del sector olivarero de Andalucía y la importancia del consumo de aceite de oliva a nivel internacional. La Hacienda Guzmán es uno de los 9 paisajes seleccionados entre los 2.000 catalogados en el expediente por su singularidad y carácter extraordinario. Desde 2016, unas 22.000 personas procedentes de 38 países han visitado la Hacienda Guzmán. Su trabajo en la divulgación de todo lo relacionado con el aceite de oliva es indiscutible.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 3 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 13 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 18 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 2 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana