Coronavirus
La lucha contra la COVID con hiperplasma ya llega a 700 personas en Andalucía
La donación de plasma de pacientes que han superado el coronavirus ha permitido generar más de 700 dosis de tratamiento para afectados de covid-19. Son enfermos que reciben este plasma con anticuerpos que les permite mejorar la respuesta de su sistema al ataque del virus.
Un estudio clínico activo en Andalucía aprovecha la generosidad de personas que han superado la covid y han generado anticuerpos y utiliza su plasma para tratar a enfermos aún convalecientes. Es todo un trabajo científico que va dando resultados.
Plasma de «convalecientes»
Este plasma, denominado «de convalecientes», posee anticuerpos con actividad neutralizante frente al virus y que mejoran la respuesta del organismo frente a la infección.
La donación de este plasma se realiza mediante aféresis, un procedimiento sencillo y seguro que consiste en extraer una cantidad de plasma del donante sin que se afecten las células de la sangre.
Cuando se obtiene este plasma, siguiendo el mismo procedimiento que en cualquier otra donación, se fracciona en dosis de 300 mililitros y se mantiene congelado hasta su uso. Puede durar congelado hasta un año.
Reservas
Las reservas de plasma de convalecientes están a disposición de los hospitales andaluces que las puedan requerir para tratar a sus pacientes, de manera regional, ya que se producen más donaciones en Granada y Málaga pero se usan más en Cádiz, como ejemplo.
Hasta el momento, cerca de 400 personas que han superado la covid han donado plasma en Andalucía, donaciones que han permitido obtener más de 700 dosis para tratamiento.
El uso clínico del plasma se ha incluido tanto en un ensayo clínico como en un estudio observacional ajustados a las indicaciones de las autoridades sanitarias europeas. Más de 80 pacientes ya han recibido este tratamiento de plasma para mejorar su respuesta al virus.
La Red Andaluza de Medicina Transfusional ha hecho un llamamiento a los afectados de coronavirus ya curados para que donen plasma. Podrá usarse para tratar a otros pacientes. Se les piden los mismos requisitos que en una donación habitual. Solo hay que ser mayor de edad, pesar al menos 45 kilos y gozar de buena salud.
La extracción
La plasmaféresis es un método mediante el cual se extrae completamente la sangre del cuerpo y se procesa de forma que los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas se separen del plasma. Las células de la sangre se devuelven luego al paciente sin el plasma, el cual el organismo sustituye rápidamente.
-
Arahalhace 9 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano