Política
La Junta avisa de que hay 109.620 sevillanos «ocultos» en listas de espera
La Junta avisa de que hay 109.620 sevillanos «ocultos» en listas de espera. Lo ha dicho el nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez.
Son 109.620 sevillanos en listas de espera para la atención sanitaria, haciendo mención a los datos correspondientes a junio de 2018.
«Ha sido encontrados ahora por los actuales gestores de la Consejería de Salud y contrastados con los que entonces hizo público el anterior gobierno socialista», explica.
«Poca seriedad»
En rueda de prensa, Sánchez, acompañado por la nueva delegada territorial de Salud, Regina Serrano, ha destacado la «poca seriedad» del anterior gobierno de la Junta.
«Según los datos reales, tenía ocultas 91.538 esperas de pacientes pendientes de primera consulta y 18.084 esperas pendientes de cirugía».
En este sentido, señala que, en primeras consultas, mientras la Junta publicaba que la lista de espera era de 50.566 personas, «la realidad es que aquella cifra ascendía a 132.104».
De la misma forma, agrega que «mientras que se publicaba una lista de espera de 17.694, la cifra verdadera era de 35.778».
Además, con respecto a los datos referidos a los días de demora para ser atendido, Sánchez indica que el análisis realizado arroja «graves inexactitudes».
Menciona que «entonces se dijo que la media de demorar para ser atendido por un especialista era de 48 días cuando en realidad la cifra ascendía a 158 días».
«También se triplicaban los días de demora para una intervención quirúrgica. Se anunció una media de demora de 65 días cuando en realidad la espera media para ser operado era de 152 días», insiste.
[piamonte]
Por ello, ha dejado claro que no se trata de «números sino de personas» que están en sus casas esperando a ir a un especialista o a que la operen, por lo que «no cabe más que mostrar indignación».
El plan de choque al que se han referido los nuevos responsables de la Junta de Andalucía se presenta acompañado de un presupuesto de 25,5 millones de euros.
Será ejecutado hasta finales de 2019 y basa sus actuaciones en aumentar las intervenciones quirúrgicas tras la negociación de un pacto sobre horas extraordinarios con los profesionales de la salud.
Quiere potenciar la cirugía ambulatoria para descargar en lo posible la presión en los hospitales y aumentar la deriva de pacientes a centros y hospitales concertados.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





