Hospitales
La Feria de Sevilla, en cada rincón de la escuela del Hospital Infantil
La Feria de Sevilla, en cada rincón de la escuela del Hospital Infantil.
Los maestros y el personal auxiliar de las aulas hospitalarias del Hospital Infantil han convertido estos espacios en una caseta de Feria para que los niños ingresados puedan vivir esta celebración.
Se trata de una actividad más de las que organizan a lo largo del año para que los pacientes pediátricos puedan seguir viviendo, aunque sea en el entorno hospitalario, las fiestas más populares de la ciudad.
De esta manera, contribuyen a mejorar su estado de ánimo y, con ello, su recuperación.
Más de 4.000 menores
El Hospital Infantil dispone de dos Aulas Hospitalarias, una en la primera planta y otra en la planta de Oncología Pediátrica.
Cuatro maestros de la Consejería de Educación, junto a persona auxiliar del hospital, atienden a más de 4.000 menores de 14 años que son atendidos por algún problema de salud a lo largo de todo el curso académico.
Estos profesionales garantizan el seguimiento y la escolarización de los pequeños, especialmente en lengua y matemáticas a nivel curricular, aunque también promueven las áreas transversales con los trabajos de manualidades, colores, fichas infantiles, entre otras.
[66893]
Así, los murales que lucen en las escaleras del Hospital Infantil se hacen en estas escuelas, como parte del proceso de recuperación de los niños que ayuda a superar su enfermedad. Los maestros también fomentan estas actividades en las habitaciones de los niños que no se pueden desplazar o en la sala de diálisis, donde pueden permanecer hasta cuatro horas para recibir esta terapia.
Tratar que la estancia sea llevadera
Todas estas tareas se planifican y se organizan en reuniones multidisciplinares con otros profesionales del Hospital Infantil, ya sean sanitarios o no (trabajadores sociales, entre ellos), para tratar que la estancia sea lo más llevadera posible.
Por ello, los menores ingresados y sus familiares pueden participar durante su proceso de recuperación en la celebración de las fiestas y las actividades especiales que organiza el Hospital Virgen del Rocío, como las de Navidad, Reyes Magos, Carnaval, el Día del Niño Hospitalizado, de Andalucía, del Libro o del Medioambiente, donde se llevan a cabo diferentes concursos y manualidades. Además, se realizan talleres junto a voluntarios o instituciones de Sevilla que quieran colaborar y contribuir a mejorar el paso de los pequeños por el hospital.
La atención educativa de los menores ingresados en los centros sanitarios es, además, una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho que tienen a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades.
Por ello, los pacientes pediátricos disponen de espacios educativos y lúdicos propios dentro del Hospital Infantil, donde se facilita el acompañamiento familiar durante las 24 horas del día.
-
Arahalhace 7 horas
Los bomberos de Arahal llaman la atención sobre su situación
-
Sociedadhace 3 días
La Guardia Civil multa en Sevilla a 122 conductores por comer o beber al volante
-
Herrerahace 3 días
Herrera adjudicará tres VPO tras finalizar toda la administración
-
Huelvahace 7 horas
El chico de 16 años de Lepe con discapacidad que no podía ir a clase consigue su transporte adaptado
-
Herrerahace 2 días
Avanzan las obras del nuevo Ayuntamiento de Herrera
-
Huelvahace 3 días
La UHU acoge este jueves un coloquio sobre los 50 años de ‘España en libertad’
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Paradas, Aznalcóllar y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Huévar aprueba la compra de tres parcelas para levantar viviendas VPO





