Arahal
La enseñanza traspasa fronteras esta semana en el IES Al-Ándalus de Arahal
La enseñanza traspasa fronteras esta semana en el IES Al-Ándalus de Arahal. Se trata de un proyecto europeo que incluye la visita de alumnado y profesorado de institutos de cuatro países.
El IES Al-Ándalus de Arahal recibe hoy martes, 2 de abril, a un grupo de alumnos y alumnas de cuatro países: Italia, Grecia, Rumanía y Lituania. La visita forma parte de una de las actividades del Proyecto ‘Erasmus+’ denominada ‘Movilidad’. Participarán en un programa que conlleva visitas culturales a Arahal, comarca y Sevilla ademas de la convivencia en el centro educativo.
El alumnado ha sido recibido a primera hora de la mañana por el profesorado y de aquí al viernes no pararán de hacer actividades tanto dentro como fuera del centro y visitas culturales a Arahal, Paradas, Morón de la Frontera y Sevilla.
Recorrido turísticos
Estas visitas será recorrido turísticos por las iglesias de los pueblos o monumentos emblemáticos. En el caso de Arahal, pueblo anfitrión, irán con guía a las iglesias Santa María Magdalena, Cristo de la Misericordia, Veracruz, convento Nuestra Señora del Rosario y San Roque.
[2g]
En Paradas visitarán la iglesia de San Eutropio, Casa Carmen de los Arrayanes y una academia de baile. Todo esto se llevará a cabo hoy martes, 2 de abril. Mañana tienen previsto actividades en el instituto como asistir a la exposición “Integración de la mujer en nuestra sociedad”. taller para la elaboración de un comic. A media mañana, el alumnado asistirá a un concierto de la Escuela Municipal de Música en el auditorio Casa del Aire.
Por la tarde, los llevarán a Morón de la Frontera para asistir a un taller de bordado, de imaginería, además de ir a última hora, como actividad opcional, a un ensayo de una banda de música, aquí ya en Arahal.
Actividades durante dos cursos
El jueves es su último día de estancia completo por lo que la ruta turística será por Sevilla, a los Reales Alcázares y monumentos del casco histórico de la ciudad, además de realizar un tour cultural en bicicleta.
Erasmus+ es un proyecto que comenzó en septiembre y tiene de duración dos cursos. La primera de la actividades fue un viaje que realizó el profesorado a Italia para su presentación a nivel europeo. Después realizaron en enero una mesa redonda en la que reunieron a personas que han derribado fronteras con su trayectoria personal de vida.
Estos tres días de actividades supone un trabajo adicional tanto para el equipo directivo como para el profesorado, cuenta Miguel José Ruiz, director del centro, que están encantados en realizar.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA