Coronavirus
La Diputación de Sevilla ha licitado expedientes por 20 millones durante el estado de alarma
La Diputación de Sevilla ha licitado expedientes por 20 millones durante el estado de alarma
[jobsora]
La Diputación de Sevilla ha licitado expedientes por más de veinte millones de euros durante el estado de alarma. Su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, lo define como “una apuesta en firme por la reactivación de la economía en nuestros municipios”.
En un comunicado, la corporación intermunicipal ha informado de que ha tramitado un total de 93 resoluciones. Ascienden a un importe de 20.298.791,50 de euros. De ellas, 79 expedientes corresponden a adjudicación de contratos. La cifra de éstos asciende a 18.909.674,52 euros. Además, 14 son expedientes de inicio de licitaciones por un montante total de 1.389.116,98.
Importancia de los expedientes
Según Rodríguez Villalobos, la importancia del volumen de expedientes tramitados durante el estado de alarma, tanto en número como en importe, “pone claramente de manifiesto que la actividad contractual de la Diputación se está desarrollando con normalidad. Todo, sin una repercusión importante derivada del estado de alarma”.
En este sentido, ha destacado la ayuda de “las aplicaciones informáticas desplegadas por INPRO y el buen funcionamiento del teletrabajo, a lo que hay que sumar el buen hacer de los empleados de la Corporación durante este periodo”.
Crisis sanitaria
Ha recordado que, durante el estado de alarma, declarado para gestionar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, “todas las administraciones se han visto obligadas a incorporar medidas importantes. Éstas, han alterado transitoriamente el régimen establecido en la legislación general de contratación pública”.
Pero dentro de ese contexto y en el caso concreto de la Diputación de Sevilla, “el trabajo previo a la crisis que ya se venía haciendo en los últimos meses para la implantación de la licitación electrónica ha facilitado la continuación de la actividad contractual de la corporación”. Así lo explica el presidente.
Cubrir necesidades básicas
Gracias a ese grado de desarrollo de herramientas telemáticas se ha podido llevar a cabo la contratación dirigida a cubrir las necesidades directamente relacionadas con la crisis sanitaria. «Se ha podido continuar con los procedimientos de contratación que afectan al funcionamiento básico de los servicios de la entidad y aquellos declarados de carácter esencial”, señala.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





