Prodetur
La Diputación de Sevilla activa ayudas contra la despoblación a pueblos de menos de 3.000 habitantes
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha mantenido hoy una reunión con alcaldes, alcaldesas, concejales y técnicos municipales de los 18 municipios sevillanos a los que la sociedad provincial, a través de la Oficina contra la Despoblación, ofrecerá asistencia técnica para la selección y elaboración de propuestas al objeto de concurrir a la tercera convocatoria, dirigida a las entidades locales, para la Financiación de Proyectos Innovadores para la Transformación Territorial y la Lucha contra la Despoblación, durante el ejercicio 2024. La convocatoria, publicada el pasado 29 de junio, procede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Rodríguez Hans ha informado a los representantes municipales de esta convocatoria de subvenciones, que cuenta con un presupuesto total de cerca de 19,5 M€, y cuyos proyectos podrán desarrollarse en uno o varios municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes. El importe mínimo y máximo de los proyectos de ayuntamientos y sus organismos autónomos se sitúa entre los 10 mil y los 200 mil euros, y las ayudas no podrán superar el 90 % del gasto subvencionable.
Concretamente, los ayuntamientos que han sido convocados a esta reunión informativa y a los que Prodetur ofrece asistencia técnica de cara a esta convocatoria son aquellos de municipios menores de 3.000 habitantes y que han perdido población en la década 2012-20222.
Estos municipios son: Aguadulce, Alanís de la Sierra, Algámitas, Almadén de la Plata, Castilleja del Campo, El Castillo de las Guardas, Coripe, Guadalcanal, El Madroño, Marinaleda, Martín de la Jara, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, Pruna, El Real de la Jara, San Nicolás del Puerto y Villanueva de San Juan.
El objetivo general de la convocatoria, con periodo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2026, es el desarrollo de iniciativas que tengan como finalidad incentivar acciones para la creación de ecosistemas innovadores impulsados por las entidades locales, abiertos a la participación social y orientados a generar proyectos tractores y que tengan un efecto multiplicador, destinados a fomentar la diversificación de la actividad de las zonas afectadas.
En estos proyectos han de concurrir, al menos, dos de los siguientes objetivos específicos: Organizativos, Refuerzos de los Servicios Públicos; Fomento del Emprendimiento y de la Actividad Empresarial; Formación y Ayuda al Emprendimiento; Desarrollo e Innovación en el Territorio; Mantenimiento y Renovación de la Vivienda y Conservación del Patrimonio Arquitectónico; y Transición Digital y Plena Conectividad Territorial.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Mandan a aislamiento a un preso de la cárcel de Morón que se masturbó ante una psicóloga
-
Sevillahace 3 días
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El Ejército le deja claro a Vox que su labor no es combatir a los inmigrantes
-
Aljarafehace 3 días
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe izará en su fachada la bandera palestina
-
Sevillahace 2 días
Adelante pide que el festival de cine de Sevilla retire las películas israelíes
-
Benacazónhace 2 días
Denuncian el estado de abandono de Castilleja de Talhara, en Benacazón
-
Culturahace 2 días
Más de 1.000 libros serán liberados el domingo en el Parque de María Luisa y la Plaza de España