Sin categoría
La delegación de Agricultura informan sobre el cierre hermético de las leñas por temor al barrendillo
A.I.
La delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Arahal, regentada por Miguel Ángel Marquez , alcalde, informa a los propietarios de lugares de almacenamiento de las leñas en exteriores, procedentes de la poda de los olivos, que estos deben quedar herméticamente cerrados ante el riesgo de barrenillo. Las multas de su incumplimiento pueden ascender a 3.000 euros.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4º de la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de fecha 2 de noviembre de 1982 (BOJA nº 23), por la que se determinan las normas a seguir en el cumplimiento de la legislación vigente sobre el “barrenillo” o “palomilla” (Phloeotribus scarabaeoides).
Agricultura recuerda el cumplimiento de esta ley con el objeto de garantizar la sanidad vegetal del cultivo del olivar en el término municipal.
Dicha Orden establece que los Ayuntamientos, a través de sus servicios de vigilancia rural, denunciarán lo contrario a lo dispuesto a la Oficina Comarcal Agraria pudiendo aplicarse el régimen sancionador previsto en la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal con multas de hasta 3000 euros.
Larvas adultas
El barrenillo es un coleóptero muy común en todas las zonas olivareras de la cuenca mediterránea y en Sudamérica. El adulto es un pequeño escarabajo de uno a tres milímetros de longitud. Las larvas adultas alcanzan hasta cuatro milímetros y la ninfa se parece al adulto, pero de color blanco lechoso. Los huevos son ovalados, de tamaño inferior a un milímetro y de color blanquecino.
Hay que tener en cuenta que el barrenillo se reproduce en las leñas procedentes de la poda del olivo, por lo que los ataques son mayores en zonas próximas a poblaciones a casas de campo donde se guardan las leñas de poda y desde luego en plantaciones que no queman dicha leña, utilizándola en paredes de fincas.
El adulto se traslada a los árboles y abre galerías nutricias en las ramitas de uno a tres años, tanto en ramillas florales como en las que tienen fruto. Estas galerías cortan el paso de la savia y provocan la muerte del ramo.
Además ocasionan daños indirectos porque la galería que forman es aprovechada por otras plagas para cobijarse, infectando al árbol.
Independientemente del efecto en pérdida de cosecha que produce el barrenillo, los adultos de las últimas generaciones provocan la caída prematura de frutos influyendo en la pérdida de calidad de las aceitunas y la elevación del índice de acidez del aceite, tanto mayor cuanto más tiempo permanezcan las aceitunas en el suelo.
-
Saludhace 3 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 3 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 3 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Saludhace 16 horas
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Dos Hermanashace 3 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas