Coronavirus
La Atención Primaria toma medidas para afrontar la gripe en tiempos de COVID-19
Se indicarán las limitaciones de aforo en cada uno de los centros de Atención Primaria y se señalizarán circuitos y espacios diferenciados para que los usuarios puedan acceder al interior de los centros
Atención Primaria. La gripe se presenta como un problema añadido en los centros de salud de Atención Primaria sobre la que recae gran parte de la presión sanitaria que está provocando la pandemia de coronavirus. Los usuarios se quejan especialmente del mal funcionamiento de los teléfonos y los retrasos en las citas médicas. La Consejería de Salud y Familia ahora intenta tomar nuevas medidas encaminadas a que la situación empeora, con otra carga habitual en estas fiestas: la de la gripe.
Reorganización de accesos
Por eso, el organismo ha anunciado que en estos días los centros de Atención Primaria reorganizarán sus accesos. Así, facilitarán la entrada de usuarios a las instalaciones sanitarias con las máximas garantías de seguridad. Y es que están teniendo en cuenta el inminente inicio de la temporada de gripe. Con estas medidas intentan evitar la exposición de personas sintomáticas o vulnerables a condiciones meteorológicas previsiblemente desfavorables. Por ello, se ha decidido facilitar el acceso a los centros que hasta ahora había estado más limitado.
En concreto, podrán permanecer dentro de los centros –además de los usuarios que requieran atención urgente y tengan cita presencial asistencial como se ha venido haciendo hasta ahora– todos aquellos pacientes que necesiten realizar alguna gestión administrativa en las unidades de Atención al Usuario y siempre que se garanticen las medidas de seguridad establecidas en cada centro.
Cartelerías con limitaciones de aforo
Los usuarios de los centros podrán acceder al interior respetando las limitaciones de aforo. Así, serán informados a través de cartelería en las entradas de los centros y con las indicaciones de los profesionales. En concreto, en cada centro, se instalarán carteles con información sobre el aforo máximo. También, se recordará el uso obligatorio de mascarillas y la necesidad de guardar la distancia de seguridad. Además, en estos carteles se recuerda a los usuarios que deben seguir, en todo momento, las recomendaciones de los profesionales del centro. Igualmente, en esta cartelería se indicará el horario habitual de apertura del centro.
En aquellos momentos en los que se complete el aforo previsto, los usuarios y sus acompañantes tendrán que esperar fuera de las instalaciones sanitarias. Para evitar esta situación, se solicita a los usuarios que acudan a los centros con poca antelación y lo más cercano posible a la hora de la cita.
En las Unidades de Atención al Usuario se organizará la espera de los usuarios y se señalizarán los espacios para garantizar la distancia de seguridad. Además, se reforzarán las medidas de ventilación de las instalaciones sanitarias.
Todos los centros de Atención Primaria han recibido ya estas nuevas indicaciones para facilitar la entrada de los usuarios a los centros y están trabajando en la adecuación de los espacios y elementos de señalización necesarios.
«Las colas del centro de salud de Arahal se deben a las citas de la vacunación de la gripe»
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce