Cultura
La actriz Macarena García y el director Nacho Vigalondo, Premios del XXIV Festival de Benalmádena
La Diputación de Málaga ha sido el lugar elegido para revelar la programación y los grandes premios que el Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) entregará en su 24ª edición, que se celebra, del 18 al 25 de Octubre, en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y el Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa.
Manuel López Mestanza, vicepresidente de la Diputación de Málaga, ha destacado que «el festival, con su larga trayectoria, forma ya parte del alma cultural de nuestra provincia. Son más de dos décadas en las que el cine ha sido el espejo, la memoria y el horizonte para Benalmádena y todos los que amamos la cultura. El festival nos invita a conocer otras realidades que nos transforman».
Por su parte, Jesica Trujillo, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, ha subrayado que «Benalmádena apuesta por la cultura, con iniciativas propias y apoyando asociaciones como Acibe y su 24ª edición de FICCAB».
Macarena García, Premio de Interpretación
La actriz Macarena García, ganadora de un Goya con Blancanieves (Pablo Berger), recibirá el Premio de Interpretación. Se trata, en palabras del codirector del festival, Jaime Noguera, “de una de las actrices más versátiles y talentosas de su generación. Dueña de una mirada expresiva y una presencia magnética, García ha construido una trayectoria marcada por la sensibilidad, la entrega y una constante búsqueda de nuevos registros interpretativos”.
Desde su irrupción en el cine con Blancanieves de Pablo Berger (papel que le valió la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián y el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación), su carrera ha evolucionado de forma brillante tanto en el cine como en el teatro y la televisión. En la gran pantalla ha destacado en títulos como Casa en llamas, La llamada, Ventajas de viajar en tren, Paraíso o Las niñas de cristal, mostrando siempre una naturalidad excepcional y una profundidad emocional que trasciende la pantalla.
Nacho Vigalondo, Premio de Dirección
Por su parte, el director Nacho Vigalondo, conocido por sus trabajos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, recibirá el Premio de Dirección. Nominado al Oscar en sus inicios con el cortometraje 7:35 de la mañana, el cineasta acaba de estrenar su último largometraje Daniela Forever, protagonizado por Henry Golding y Beatrice Grannò. En 2022 estrenó Nuestra bandera significa muerte, una serie estadounidense en la que dirige varios episodios junto a Taika Waititi (Thor: Love and Thunder, Jojo Rabbit).
En palabras de Jaime Noguera, director del festival, Vigalondo es “un cineasta excepcional, polifacético y sin complejos que se ha labrado un lugar destacado tanto en el cine español como en el panorama internacional. Con una obra que desafía géneros (ciencia ficción, thriller, comedia, drama, fantástico…), Vigalondo ha demostrado que el cine popular puede ser también inteligente, arriesgado y lleno de matices”.
Premios Internacionales: Krzysztof Zanussi y Lamberto Bava
Nacido en Varsovia en 1939, Krzysztof Zanussi, que recibirá el Premio Internacional, es uno de los grandes cineastas contemporáneos, un autor excepcional que ha sabido mantener su voz propia incluso a contracorriente, alcanzando un reconocimiento universal. Su cine, profundamente marcado por la influencia de Dreyer, Bergman o Munk, plantea con audacia y sensibilidad cuestiones trascendentales sobre la vida, la fe, la ciencia y el destino humano.
Zanussi ha sido galardonado con numerosos premios por su obra cinematográfica y su labor intelectual, incluyendo el Premio Platinum Lion en el Festival de Cine Polaco en 2019, el Premio a la Trayectoria en el Festival Internacional de Cine de India en 2012, y reconocimientos en festivales de Venecia, Cannes, Berlín, Montreal y Moscú, así como premios en festivales como el de Chicago y un premio Raíces de Europa en 2020 por su compromiso con los valores europeos.
Por su parte, Lamberto Bava, que recibirá el Premio Especial Internacional, es un nombre imprescindible en la historia del cine fantástico europeo. Siendo hijo del legendario Mario Bava, pionero del horror gótico y del giallo italiano, Lamberto creció entre platós, cámaras y efectos especiales artesanales.
Sin embargo, lejos de vivir únicamente a la sombra de su padre, supo transformar esa herencia en un estilo propio, desarrollando una carrera que le permitió convertirse en uno de los grandes protagonistas del terror italiano de los años ochenta y en un auténtico renovador del fantástico televisivo en la década siguiente.
-
Arahalhace 10 horas
Más de seis toneladas de aceitunas robadas en dos olivares de Arahal
-
Sociedadhace 3 horas
El presidente de la Junta cesa a la consejera de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal intercepta más de 100 kilos de aceitunas robadas
-
Marchenahace 1 día
Herido un policía de Marchena tras morderle en la mano un hombre que se negaba a ser detenido
-
Málagahace 2 días
Los coches de caballos dejan de circular en Málaga desde hoy
-
Arahalhace 3 días
El arahalense José Manuel García Navarro, plata en el Nacional Sub16 e Inclusivo
-
Sevillahace 3 días
Un enfermero del Hospital Macarena hará a nado el Camino de Santiago por una causa solidaria
-
Prodeturhace 2 días
Los Sabores de la Provincia de Sevilla, de nuevo en la prestigiosa cita ‘Gastronomika’ de San Sebastián