Arahal
José Antonio Brenes: «Comienzo el año ilusionado y con ganas de formar parte de la esencia cofrade de mi pueblo»
José Antonio Brenes Gómez ha sido el artista elegido por la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal para diseñar la papeleta simbólica de sitio y el logotipo del LXXV aniversario del Santísimo Cristo de la Esperanza que se celebra en 2022.
El artista lleva meses intentando normalizar las dificultades que la pandemia ha marcado. «El arte sufre también las consecuencias de este momento histórico, los artistas hemos tenido que reinventarnos».
Umbral de luz
En este reinventarse ha proseguido con su trabajo diario en el Ayuntamiento de Paradas y en su perfil se pueden ver las imágenes que ha creado para celebrar las pasadas navidades en la localidad. Aunque nada que ver con el montaje de la Cabalgata de Reyes Magos que realiza para este municipio cada año, donde expresa sin ambages su capacidad creativa. Sus diseños cada año dan luz a la ilusión y así son reconocidos.
En estos momentos, José Antonio Brenes dice haber comenzado el año «a nivel personal y artístico atravesando el umbral de la luz«. Todo porque se siente «afortunado» ante este nuevo encargo en el que sin duda plasmará las sensaciones de «haber nacido en esta tierra, con su gente y sus tradiciones».
Por eso, para el artista arahalense, es un momento «renovado y con ganas de formar parte de la esencia cofrade de mi pueblo, Arahal». No en vano, durante años ha disfrutado de su Semana Santa, de sus cofradías y sus valores. Como antecedente en su currículum cofrade está, nada más y nada menos, el diseño de uno de los eventos más importantes celebrado en Arahal en las últimas décadas, «El Santo Entierro Magno», que tuvo lugar en el año 2000.
Un nuevo reto
Para José Antonio Brenes esta nueva oportunidad que le ofrece la Hermandad de la Esperanza no es más que «un nuevo reto, un proyecto cargado de ilusión, lleno de fe y Esperanza, que me da la oportunidad de vestir la antesala de la Cuaresma derrochando mi sentir más espiritual».
De momento, dice estar «fraguando el concepto y la forma» en su mente. «Pronto tendré que materializar para que todos los hermanos puedan disfrutarla», apunta e indica que son «pocas horas para tanta responsabilidad». Y en estos días de inspiración y cuenta atrás, escucha «sones cofrades» junto con el olor a incienso y azahar que ya quema en su casa.
Nuevo encargo
Pero el arahalense ve una «gran diferencia» en este encargo. Y no es que viene acompañado de «un año lleno de nuevas esperanzas». Adelanta a AIONSur que «pronto otra Hermandad de Arahal se hará eco de mi participación artística en su hacer cofrade».
El artista arahalense termina con palabras de agradecimientos para su Junta de Gobierno, hermanos mayores y «todo el apoyo que estoy recibiendo desde las redes, corren tiempos difícil y si el arte es placentero, agudicemos los sentidos y disfrutemos de él».
La Hermandad de la Esperanza recibe la visita del restaurador Manzano Beltrán
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas