Sociedad
Islantilla se recupera del temporal y mantiene sus servicios y oferta hotelera en activo
La playa de Islantilla afronta este fin de semana con unas excelentes expectativas de ocupación según el nivel de reserva de sus principales establecimientos hoteleros y a pesar de los numerosos daños urbanos provocados por la fuerte DANA (depresión aislada a niveles altos) que azotó ayer este rincón de la costa onubense compartido por los municipios de Isla Cristina y Lepe.
La totalidad de los servicios permanecen operativos a 100%, y tanto Salvamento y Socorrismo o Vigilancia como Limpieza y Mantenimiento estarán en activo con un refuerzo de estos últimos para revertir algunos de los daños que han provocado las fuertes lluvias en esta parte del litoral, pero que no son incompatibles con el disfrute de la playa especialmente con unas condiciones meteorológicas que se anuncian favorables por las suaves temperaturas previstas para el fin de semana.
Oferta hotelera
De los seis grandes hoteles que conforman la oferta de alojamiento de Islantilla, que alcanza las 4.885 camas sumando los apartamentos turísticos, sólo uno de ellos ha precisado derivar sus reservas al resto para llevar a cabo labores de limpieza en sus zonas afectadas, mientras que el resto mantiene su actividad habitual, y ha registrado un notable nivel de ocupación que augura un buen cierre para una de las mejores temporadas estivales de los últimos años, consolidando este destino como uno de los motores más importantes para el sector turístico en la provincia de Huelva.
También la Oficina de Turismo de Islantilla mantiene su servicio de información al visitante con horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y sábados y domingo de 9:00 a 14:00 horas, con especial atención a quienes buscan aprovechar al máximo su paso por este enclave, que durante el fin de semana continúa ofreciendo propuestas tan atractivas como su campo de golf de 27 hoyos, su tirolina urbana doble (la más larga de Europa), o la actividad del gastrobar del Parque ‘El Camaleón’ y el tren turístico, entre otras muchas opciones de ocio y restauración complementarias a la ya de por sí sugerente oferta de sol y playa.
Trabajo coordinado
Para el Vicepresidente Ejecutivo de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio, “tenemos que estar satisfechos por la rápida reacción de los servicios de Urbanismo y Mantenimiento que se han destacado por una labor de intervención y prevención que ha permitido que pocas horas después del desastre se hubiera restaurado la normalidad en la zona, abriendo alcantarillas y señalizándolas, retirando restos de arboleda y vegetación, delimitando áreas de riesgo y velando por la seguridad de residentes y turistas, así como colaborando con los gestores de mantenimiento de hoteles y urbanizaciones para la adopción de medidas para minimizar sus daños, por lo que se puede decir que a día de hoy, 24 horas después de las inundaciones, quienes visiten Islantilla podrán disfrutar de una estancia magnífica para despedirse de la temporada de verano de este año”.
El Teniente de Alcalde delegado por el Ayuntamiento de Lepe en la Mancomunidad de Islantilla, Jesús Toronjo, ha querido sumarse “a ese agradecimento a los trabajadores de la Mancomunidad de Islantilla por su esfuerzo redoblando las labores habituales a estas alturas del año para permitir que el destino se encuentre en las mejores condiciones posibles tras una jornada tan dura como la que sufrimos en el día de ayer”.
Daños
Entre los importantes daños ocasionados por la DANA en materia urbana, cabe mencionar inundaciones principalmente en la zona baja de Islantilla. Pero también en la zona alta en viales como la Avenida de las Cumbres o la Avenida del Deporte. Ésta última por desbordamiento del arroyo del Barranco del Fraile.
Se ha producido acumulación de tierras y suciedad, caídas de árboles y de señales de tráfico (principalmente en zonas inundadas de la zona norte), caída de cuatro farolas y algún cuadro eléctrico, afección de los pavimentos de albero (tanto en el Parque ‘El Camaleón’ como en la Avenida de Islantilla), daños en pavimentos de asfalto en varios puntos, rotura de muros de cerramientos de al menos seis urbanizaciones, afecciones de distinta intensidad en el mobiliario público, rotura de pavimento de calzadas por la presión del agua, así como de algunos de los accesos peatonales a playa (a cuya reparación se está dando absoluta prioridad), etcétera.
En cuanto a los edificios públicos, Mancomunidad ha registrado inundaciones en el Centro Cultural de Islantilla y en la Escuela de Hostelería especialmente. Con menos incidencia en la sede central, la Oficina de Turismo y el CEFO. No obstante, han mantenido su actividad de atención al público en todo momento.
En cuanto a los medios humanos y técnicos desplegados para hacer frente a los daños anteriormente referidos, la Mancomunidad de Islantilla cuenta un total de 25 personas. Lo forman encargados, oficiales y peones. Además, un tractor, dos furgonetas y dos vehículos pick-up.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal