Provincia
El Hospital de Valme solo cubrirá una cuarta parte de las vacaciones
AION. Provincia
Según el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ,“esta situación no solo provoca un deterioro en la asistencia prestada a los usuarios y usuarias y en las condiciones laborales de los y las profesionales, sino que además trunca las expectativas de trabajo de muchos trabajadores y trabajadoras. Lo mismo ocurrirá en el Área de Gestión Sanitaria Sur.
Nuevas denuncias de colas en Urgencias del Hospital de Valme
Desde hace años, las sustituciones del personal de los centros sanitarios que se van de vacaciones son muy pocas, obligando a cerrar centros, consultas y plantas. Este año, profundizando en la línea de recortes establecida en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), “la cobertura de personal durante el periodo estival supera todos los límites admisibles”.
Según el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, “mientras que el año pasado dicha cobertura fue aproximadamente de un 40%, este año no llega a un 25% -en datos globales- porque para disimular el grave recorte que se está produciendo, se facilita por parte de la dirección una información escasa u oscura”.
CCOO Sevilla destaca, “la nula cobertura de médicos especialistas». Igualmente subrayan la nula cobertura de matronas o trabajadores sociales y la mayoría de categorías de atención primaria, provocando en el caso de las matronas que se tengan que dejar de hacer programas de atención a embarazadas. En categorías como la de enfermeras y enfermeros, en la que el año pasado se cubrieron 10.889 días, este año solo se cubren 7.327 días. En auxiliares de enfermería en 2015 se cubrieron 8.390 jornadas, mientras que este año sólo se cubrirán 5.831 días. En celadores se pasa de 4053 días en 2015 a 2764 en 2016. En auxiliares administrativos se pasa de 1.270 a 711, etc”.
Como advierten CCOO de Sevilla “esta situación no solo provoca un deterioro en la asistencia prestada a los usuarios y usuarias y en las condiciones laborales de los y las profesionales, sino que además trunca las expectativas de trabajo de muchos trabajadores y trabajadoras que aguardan la posibilidad de ser contratados durante al menos unos meses durante el periodo vacacional, como único modo de ingresos durante todo el año”.
Respecto al cierre de camas, consultas y otros servicios, “se mantienen casi los mismos porcentajes del año pasado. Estos cierres, justificados con la realización de algunas obras y reformas, que aunque es cierto que son necesarias, son la coartada perfecta para camuflar, sin conseguirlo, la falta de personal durante este periodo estival. Por tanto un año más, asistiremos al colapso de los servicios sanitarios por falta de recursos humanos y materiales”.
-
Los Palacioshace 3 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 3 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 3 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huelvahace 3 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 3 días
La campaña ‘Por un Castañar Vivo’ llega fiel a su cita otoñal en la sierra de Huelva
-
Cañada Rosalhace 3 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación
-
Andalucíahace 2 días
«La vida no espera», primer adelanto del álbum debut de Joselito Cortés