Herrera
Herrera asegura la igualdad de los trabajadores municipales por segunda vez en cinco años
Herrera asegura la igualdad de los trabajadores municipales por segunda vez en cinco años. Por segunda vez en los últimos cinco años, el Ayuntamiento se dota de un nuevo instrumento legal que sirve para regular y armonizar las relaciones labores entre el Ayuntamiento y los empleados públicos, tanto funcionarios como personal laboral.
A raíz del acuerdo marco
Hace unos años se aprobó el primer Convenio Colectivo y Acuerdo Marco del Ayuntamiento de Herrera, teniendo un doble significado, ya que, por un lado, tras casi 30 años de Ayuntamiento democráticos se firmó por primera vez la herramienta que vertebraba las relaciones laborales en el Consistorio.
Por otro, se consiguió que «las relaciones profesiones y económicas de los empleados públicos estuviesen marcadas por las normas que nos hemos dotado y no por los deseos personalistas que pervierten el sistema laboral y perjudican la equidad y la justicia», explica el alcalde, Jorge Herrera.
Esta adenda constituye un refortalecimiento de las relaciones entre las partes negociadoras, que han acreditado durante los últimos años, que el trabajo, el esfuerzo negociador, y la voluntad de alcanzar consensos, «no sólo son palabras, sino que en nuestro caso ha tenido la traslación a los documentos consensuados y aprobados por todos».
«Las negociaciones han sido presididas por la buena fe por parte de todos, que el marco legal y económico en el que las partes se han movido dejaba poco espacio para iniciativas distintas a las habituales, y sobre todo, desde la profunda conciencia y reconocimiento que el gasto público sale de los tributos de los vecinos y vecinas, por lo que era necesario redoblar los esfuerzos para que los recursos económicos municipales tuviesen un destino justo y ecuánime», señala el edil.
[video_savia]
La adenda supone un nuevo espaldarazo y reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Herrera «de la importante labor que desempeñan los empleados públicos en garantizar los servicios públicos eficaces y necesarios para aumentar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas, y en ese empeño se han movido las partes en la negociación».
Por todo ello «debemos felicitarnos en la creencia que sólo desde el diálogo, el respeto a la diversidad y la pluralidad de intereses legítimos los trabajadores y la administración, ésta se hace más fuerte y tolerante, y ello no es incompatible con la exigencia de rigor recíproco por ambas partes, en el marco de respeto en las relaciones laborales en los derechos y obligaciones que todos y todas tenemos».
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena