Análisis
Grecia dice NO
ATENAS/ Texto y Fotografías José PANEQUE/ @jllpaneque
La euforia se ha hecho presente entre los simpatizantes de Syriza en el momento que el escrutinio superaba el 70 por ciento. Poco a poco la Plaza Syntagma, centro neurálgico de Atenas, se iba llenando hasta llegar a ser la fiesta que se ha prolongado hasta la madrugada. Los cánticos de las manifestaciones se repetían una y otra vez a modo de himnos que han quedado para la historia en la vida de los griegos. En estos cantos, nuestra lengua ha estado presente al grito de “Venceremos Syriza Podemos”, recordando al aliado político de izquierdas que Tsipras tiene en España y que es el siguiente en la lucha de la Europa de dos velocidades.
Los griegos han dicho “No” a las políticas económicas planteadas por la Unión Europea. En la jornada de ayer el 60 por ciento de los griegos que se acercaron a las urnas han apoyado el referéndum convocado por Tsipras diciendo a Europa que no aceptan las condiciones impuestas por el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional para el pago de la deuda que Grecia mantiene con ellos y de la que no puede hacerse cargo en la actualidad.

Medios de comunicación de todo el mundo, esperando a Varufakis.
Alexis Tsipras, primer ministro del gobierno heleno desde el pasado mes de febrero, ha recibido el apoyo de su pueblo en este referéndum en el que llamaba a consulta a casi diez millones de griegos, según fuentes gubernamentales. El resultado obtenido permite a Tsipras negociar nuevas condiciones y tratar de establecer una demora en el tiempo para la realización del pago de la deuda, así como una quita del 30 por ciento de la misma y aliviar de este modo la economía del país.
Tras conocer los resultados oficiales de la consulta, el ministro de estrategia económica, Yanis Varufakis, habló de “extender la mano de cooperación a los socios europeos”, una mano que deben recoger en Bruselas los próximos días cuando se reúna el Eurogrupo. Este encuentro traerá al gobierno heleno la posibilidad de recuperar la confianza económica y alcanzar liquidez para hacer frente a demanda en efectivo que los griegos reclaman.
Los griegos mantienen la esperanza de que tras la reunión los bancos y la bolsa helena vuelvan a retomar su actividad. Para evitar obstáculos en las negociaciones Grecia amanecía con la noticia de la dimisión anunciada por Varufakis.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,







