Provincia
Gines cierra con éxito su Mercado Medieval y Navideño
Después de cuatro días en los que la magia y la fantasía han inundado de nuevo el centro de la localidad, la decimocuarta edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines concluyó este domingo haciendo realidad ‘El regreso más esperado’, el lema con el que llegaba este año el evento, uno de los más destacados del final de año en la provincia y que ha estado marcado por las importantes medidas de seguridad y prevención para hacerlo posible.
Desde el Ayuntamiento, organizador del mercado, se ha destacado muy especialmente la eficacia de las medidas adoptadas, así como la continua colaboración de la ciudadanía en este sentido, respetando la normativa establecida, todo ello en una actividad que sirve de ejemplo de organización de eventos en las circunstancias actuales.
Sin aglomeraciones
En este sentido, con el fin de evitar aglomeraciones el mercado ha duplicado este año su extensión, incorporando las calles Alcalde José Antonio Cabrera y Blas Infante, que se unían a las ya tradicionales Real, Plaza de España y paseo Juan de Dios Soto, además de la histórica hacienda El Santo Ángel. Esta ampliación ha permitido que los puestos se ubiquen únicamente en uno de los márgenes de cada calle, quedando el otro libre para facilitar la circulación de personas.
Cabe destacar, igualmente, el uso obligatorio de la mascarilla por parte de todos los visitantes, dotándose a las distintas entradas y salidas del mercado de controladores de acceso y dispensadores de gel hidroalcohólico.
Especial mención merece también el establecimiento de un sentido único en la dirección de los visitantes, con la única excepción de las personas con movilidad reducida, una medida a la que se añadió la existencia de varios atajos para facilitar el tránsito.
Todo ello se completaba con un amplio dispositivo de seguridad a cargo de la Policía Local y Protección Civil a través de la puesta en marcha de un Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) para dar respuesta a cualquier situación.
De jueves a domingo
Tras el Pregón Inaugural, el pasado jueves, el mercado cobraba vida, dando forma durante cuatro días a un universo fantástico recreando el Medievo y repleto de actividades para todos los públicos.
Una gran cantidad de puestos de la más variada temática configuraban el mercado, en el que los visitantes podían encontrar desde alimentación hasta artesanía, pasando por juguetes, plantas o artículos de decoración, entre otros muchas propuestas.
Los asistentes han podido disfrutar de vistosos espectáculos de calle en directo, conociendo a criaturas sobrenaturales como los ‘Duendes ginetos’ o los ‘Caminantes Blancos’, además de seres mitológicos como los Comepiedras, dragones y diferentes espectáculos de música en directo. El Mercado ha contado también con la posibilidad de recorrer sus calles en camello, adentrando a la localidad en un apasionante “viaje en el tiempo”.
Un año más, este mundo de fantasía ha contado con un buen número de actividades especialmente pensadas para los más pequeños, como diversos talleres participativos y demostrativos, así como un Belén Viviente integrado por voluntarios de la Agrupación Parroquial San Ginés, que pudo verse en la Hacienda El Santo Ángel (El Molino).
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 15 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa