Málaga
Fomento anuncia que se restablecerá el tráfico ferroviario Sevilla-Málaga usando la plataforma del eje transversal andaluz
Fomento anuncia que se restablecerá el tráfico ferroviario Sevilla-Málaga usando la plataforma del eje transversal andaluz. Ayer lo anuncio el consejero de este área en Osuna.
El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, visitó ayer la plataforma del eje transversal andaluz sobre la que va a ser construida la vía férrea y el tendido eléctrico que venga a restablecer el tráfico ferroviario entre Málaga y Osuna
En el lugar, el consejero, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y los alcaldes de Aguadulce y Pedrera. El servicio de esta vía férrea no está restablecido en su totalidad debido a las intensas lluvias del pasado mes de octubre que provocaron el derrumbe del puente a su paso por Aguadulce.
En la visita Felipe López ha explicado que la solución acordada entre la Junta de Andalucía y el Administrador de Estructuras Ferroviarias (Adif) ha sido «utilizar nueve kilómetros de esta plataforma para realizar una variante de trazado.”
El consejero ha manifestado que esta solución obedece a una «cooperación útil, sensata e inteligente, porque supone una reducción de tiempo». Y añadió que Adif va a tardar menos la realización de estas obras que en la reconstrucción de un puente nuevo. Además supone una reducción en tres kilómetros sobre el trazado anterior que era más sinuoso, a lo que se suma una reducción en términos económicos, esperando que en tres o cuatro meses el tráfico ferroviario se encuentre ya restablecido”.
La red ferroviaria entre Sevilla y Málaga: corredor de interés para la UE
El consejero de Fomento ha indicado que “este eje forma parte de la red transeuropea, es decir, es uno de los corredores de interés general definido por la Unión Europea». Por tanto es considerada «la A-92 en términos ferroviarios, de tal manera que para Andalucía es muy importante». Y lo es tanto desde el punto de vista de la articulación territorial, de la movilidad de la ciudadanía y como inductor de las competencias de las empresas».
Así pues, con este acuerdo de utilización de una parte de la plataforma «se da ese primer paso de cooperación entre las administraciones, que deben ser eficientes y eficaces en el menor tiempo y con el menor coste». Al mismo tiempo, se cumplen con los objetivos de la Unión Europea en materia de infraestructura de transporte, según el consejero.
Por su parte, la alcaldesa de Osuna ha mostrado su satisfacción por la «rápida respuesta y eficaz de las distintas administraciones». Y añadió la importancia de esta vía para Osuna y los otros dos municipios, como Aguadulce y Pedrera.
Rosario Andújar ha agradecido que se haya dado “una solución coherente, solvente y definitiva, salvaguardando el uso de todos los servicios públicos y comerciales ubicados en Osuna”.
Las obras para la construcción de algo más de 9 kilómetros de nueva vía férrea supondrán una inversión es de algo más de 5 millones de euros. Con respecto a las 12 kilómetros dañados por las lluvias, el consejero de Fomento ha señalado que tendrá una utilidad pública que habrá que definir además de ser compatible con los intereses de los vecinos.
-
Sucesoshace 23 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’