Sevilla
Exhuman los restos de Queipo de Llano y Francisco Bohórquez en la basílica de la Macarena
Las familias de Gonzalo Queipo de Llano y de Francisco Bohórquez Vecina se dieron cita anoche en la basílica de la Macarena para exhumar los restos de ambos militares franquistas, en cumplimiento de la orden gubernamental que impide que permanezcan en las tumbas donde fueron enterrados por su vinculación a la cofradía, de la que fueron hermanos mayores, en distintos puntos del templo sevillano, tal como establece la nueva ley de Memoria Democrática en su artículo 38.3. Según el texto legal «los restos mortales de dirigentes del golpe militar de 1936 no podrán ser ni permanecer inhumados en un lugar preeminente de acceso público, distinto a un cementerio, que pueda favorecer la realización de actos públicos de exaltación, enaltecimiento o conmemoración de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil o la Dictadura».
Tras el cierre del templo a las nueve de la noche finalizada una concurrida misa del día de los difuntos, los descendientes de Francisco Bohórquez y Gonzalo Queipo de Llano fueron llegando a la basílica enlutados y accedieron al templo por las dependencias laterales y de la casa hermandad para el inicio de la exhumación, sin que su presencia fuera advertida por los viandantes y parroquianos de los bares cercanos.
Llegan los familiares
A las nueve de la noche, se encontraron los Bohórquez en los alrededores de San Gil para entrar por la puerta del museo de la Macarena, según informa ABC. Dos horas después, se reunieron los familiares de Queipo de Llano en la plaza de la Esperanza Macarenapara entrar por las dependencias que se hallan al lado del monumento de Joselito El Gallo.
Varios operarios comenzaron a trabajar en el interior del templo sobre las sepulturas, escuchándose taladros desde el exterior de la basílica.
Miembros de la corporación como el hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, así como otros oficiales de la junta de gobierno permanecieron en el interior de la basílica mientras se realizaban estas labores en las que, según el protocolo enviado por el Gobierno de España a la cofradía, también debe estar un forense, familiares y un representante de la administración. Muy pocos miembros de la hermandad conocían lo que se iba a desarrollar durante esa noche en la basílica.
-
Arahalhace 7 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





