Estepa
Estepa apuesta por el Barroco y su patrimonio en FITUR 2023
Estepa vuelve a apostar por el Barroco y su patrimonio histórico en la presentación de FITUR 2023. La localidad sevillana que destaca por sus populares mantecados, pretende seguir ofreciendo experiencias culturales relacionadas con la historia y la cultura Barroca.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, ha señalado la importancia del Barroco en la localidad: “Este año traemos a FITUR como estrategia más importante la cultura, queremos que sea seña de identidad y el elemento más importante para la promoción turística de nuestro pueblo, concretamente, centrándolo en la Estepa Barroca, pues el Barroco dejó una influencia y una expresión muy importante en el arte y en Estepa en la Edad Moderna, por lo que queremos que estos recursos sean visibilizados por el turista».
Asimismo, Muñoz ha insistido en la variada programación cultural que tienen preparada para este nuevo año: «Habrá teatros, conciertos, música, danza, una visita teatralizada a los edificios de arquitectura civil y religiosa relacionados con el Barroco, creemos que es un producto muy importante y a través del cual Estepa puede atraer a turistas, que estén interesado por la cultura, de una manera muy práctica y didáctica», concluye.
También, la Concejala de Turismo, Ascensión Castillo, destacó el procedimiento que se está llevando a cabo para conseguir que la UNESCO declare el Proceso de Elaboración del Mantecado de Estepa como bien inmaterial de la humanidad: «Enmarcado dentro de esa solicitud se ha desarrollado este año el primer congreso etnológico alimentario y la verdad que hemos contado con diferentes personas que han ido aportando su granito de arena para darle ese significado».
Por último, ha querido señalar la importancia del papel de la mujer en dicha elaboración, así como el simbolismo de los ya tradicionales mantecados y polvorones: «Es algo muy característico de Estepa y muy intrínsecamente ligado a lo que es la Navidad».
El Mercado Barroco
Estepa acogió el pasado mes de octubre un nueva edición de su Mercado Barroco, con un variado programa de actividades tanto lúdicas como culturales y turísticas, todas ellas relacionadas con los siglos XVII y XVIII, disfrutando de un atractivo mercado popular, con puestos de venta de artesanía y productos alimenticios y selectas tabernas ambientadas.
En la cita histórica planteada para esos días, también, se programó las X Jornadas de Historia, con temas a debate como el arte, la religiosidad, la sociedad y otros aspectos de indudable interés de aquellos siglos, tan importantes para la historia local.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA