Sin categoría
Estados Unidos confirma los aranceles a la aceituna negra y abre el periodo de alegaciones
Redacción/Sevilla
La Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USITC) ha confirmado esta madrugada -hora española- formalmente su resolución definitiva en relación a los aranceles impuestos a la aceituna negra de mesa española, con lo que se abre un periodo de un mes para que el sector comience a interponer recursos judiciales.
A través de un comunicado, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), ha informado de que, como ya sucediera en la resolución preliminar de principios del mes de agosto del año pasado, la USITC ha resuelto afirmativamente, concluyendo que las importaciones de aceitunas negras españolas causan un daño a dicho sector.
Con esta resolución finalizan las tres investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Comercio americano y por la ITC, y, en la práctica, supone que desde que se publique oficialmente en unos días en el Boletín Oficial de EEUU (Federal Register), al arancel antidumping del 20 % (ya vigente desde el 18 de junio) se añadirá el arancel compensatorio de las subvenciones del 14,75 % sumando un 34,75 %.
Estados Unidos, según la misma fuente, ha confirmado en todos los casos sus resoluciones preliminares determinando finalmente que las importaciones de España hacen competencia desleal por estar subvencionadas y causan daño a la industria local.
Esto confirma “la amenaza a la Política Agraria Comunitaria (PAC) ya que la administración de los EEUU cuestiona la legalidad de las ayudas que reciben los olivareros de aceituna de mesa considerando que distorsionan el mercado e incumplen las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC”.
Asemesa ha recordado que en el periodo enero-mayo de este año las exportaciones de aceitunas negras españolas al mercado americano han descendido ya casi un 41 % respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 12,1 millones de kilos a 7,2, según la información del Departamento de Aduanas de EEUU.
El resto de países crece casi un 23 % destacando Marruecos que lo hace en un 40 % y se acerca a España con 6,0 millones.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal