Arahal
Emilio Ramírez ‘El Duende’, protagonista de un documental sobre el flamenco para una productora china
Emilio Ramírez ‘El Duende’, protagonista de un documental sobre el flamenco para una productora china.
A ritmo de bulerías y seguirillas, Emilio Ramírez ‘El Duende’ taconea en el Museo de la Mujer del Flamenco junto a su hija Lucía. Ambas siluetas delgadas pero fibrosas se mueven al compás y a las órdenes del bailaor que marca el compás de la pequeña. Un cámara lo sigue de cerca, ora enfoca de cerca el taconeo, ora las manos que se giran al compás de la guitarra. El bailaor muestra su día a día a una productora llegada a España desde China para grabar un documental sobre la cultura flamenca.
Un cámara y técnico de sonido chinos han seguido este lunes al bailaor arahalense por todo el pueblo. Han subido hasta la Corredera para llegar al Museo de la Mujer del Flamenco que abrían sólo para la grabación del documental. Los operarios de la productora están en Sevilla desde el 1 de julio, y el pasado fin de semana empezaron con el seguimiento a Emilio Ramírez.
‘El palacio andaluz’
Primero han estado en el tablao flamenco de Sevilla ‘El palacio andaluz’ donde el bailaor ofrece cada día un espectáculo flamenco. Pero la familia de Emilio sigue sus pasos porque el baile, el cante, es decir, el arte se transmite en los genes.
Lucía tiene 12 años, baila desde pequeña pero lleva solo dos años en clases, aprendiendo cada día. Aunque su padre dice que «en casa de herrero, cucharón de palo», refiriéndose a que no le dedica a su aprendizaje el tiempo suficiente, la niña apunta maneras y sigue el compás, por muy rápido que sea, que marca el bailaor. Pero la corrige, le coge con delicadeza la barbilla para que mire al frente y no a los pies que mueve en un taconeo siguiendo las notas de la guitarra.
Y todo esto bajo la mirada y la cámara de los que forman el equipo de la productora que apenas traen a un traductor para hacer las mínimas indicaciones. Antes de venir a Sevilla, han estado en Marruecos y mañana vuelve a China de nuevo. Pero antes han pasado un día entero con el bailaor que ha querido pasear por su pueblo, con la cámara detrás, saludando a sus vecinos.
Un comida muy flamenca
Después ha ido al museo, donde han realizado un pequeño ensayo de lo que son capaz de hacer encima de un escenario, en este caso acompañado por la niña que seguirá sus pasos. Para terminar el día, ha reunido en el campo a 30 familiares para comer, «y para que vean de verdad estos profesionales cómo es mi día a día». Sin dudarlo, se arrancarán por fandangos, bulerías, seguirillas y lo que haga falta ante la atenta mirada de los ciudadanos de oriente.
Emilio Ramírez ha sido el protagonista del flamenco en Sevilla y su provincia. Un documental que aún no saben cuando se emitirá ni si será posible verlo fuera del país de Asia Oriental para dónde parte mañana el equipo con un amplio material que, no solo promocionará el flamenco, sino el pueblo donde están las raíces del bailaor.
[optivision_2]
-
Sociedadhace 3 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Los Palacioshace 15 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 3 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Sociedadhace 21 horas
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital