Hospitales
El Virgen del Rocío reconstruye la caja torácica de un hombre con una prótesis hecha con titanio
Un grupo de especialistas del Hospital Virgen del Rocío ha logrado reconstruir una gran parte de la caja torácica de un paciente de 61 años, con una prótesis a medida fabricada con titanio. Lo ha hecho después de una intervención tras la que ya el paciente se encuentra de alta en su domicilio. Además, su recuperación está siendo muy favorable al recobrar totalmente la movilidad y ser autónomo. No obstante, aún continúa recibiendo asistencia en el servicio de Rehabilitación, aunque ya disfruta de una buena calidad de vida.
La prótesis quedó fijada a los huesos con tornillos de titanio y con ligamentos de cadáver que proporcionó el banco de tejidos. Además, a las articulaciones de la clavícula se les hizo un refuerzo con tendones del extensor largo del pie, de unos 30 o 40 centímetros, facilitado también por dicho banco. Por su parte, sobre la prótesis, los cirujanos plásticos hicieron un injerto con un colgajo de vasto externo del muslo del propio paciente.
Primera vez
Se trata de la primera vez que en Andalucía se hace un implante de prótesis óseas que incluye un tercio superior del esternón. Así como la articulación de la clavícula para lograr la movilidad total del hombro. En España, apenas se cuenta con una experiencia anterior en Bilbao, pero de menor envergadura, ha remarcado el centro hospitalario este martes en una nota de prensa.
El objetivo de la operación era frenar un sarcoma inducido por un tratamiento anterior de radioterapia, por otro adenocarcinoma de glándula submaxilar del que el paciente llevaba unos seis años tratándose. Tras varias intervenciones, se seguía reproduciendo. Los especialistas en Cirugía Maxilofacial lo detectaron en una consulta de seguimiento.
El caso pasó por el Comité de Tumores Torácicos del hospital para que un grupo multidisciplinar decidiera el abordaje. Al parecer, la radioterapia que había recibido el paciente para tratar el adenocarcinoma de glándula submaxilar tanto en el esternón como en el cuello frenó el avance del tumor. Pero, con el tiempo, ocasionó un sarcoma que había que extirpar.
Operación compleja
La operación era compleja no solo por la gravedad del tumor, sino también por su ubicación. Fue fundamental el trabajo de los especialistas en Anestesiología y Reanimación del hospital, que mantuvo al paciente durante 12 horas en el quirófano.
El equipo quirúrgico, liderado por el especialista en Cirugía Torácica Javier de la Cruz, incluyó, además, a especialistas en Oncología y en Cirugía Plástica y Reparadora. Al inicio de la intervención, tuvieron que salvar una zona muy vascularizada por el riesgo fatal que supone la rotura de estos vasos sanguíneos. Y en el mismo acto, reconstruir la zona con las prótesis hechas a medida para el paciente a partir de imágenes en 3D (tres dimensiones).
Este prototipo fue fabricado y suministrado por la empresa habitual con la que trabaja el Hospital Universitario Virgen del Rocío. En esta ocasión, ha trabajado también un grupo de ingenieros biomecánicos de Las Palmas en el diseño del implante.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 14 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa