Salud
El Virgen del Rocío pone en marcha un Hospital de Día de Cardiología
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha puesto en funcionamiento un nuevo Hospital de Día de Cardiología (HDC). Estas instalaciones, ubicadas en la planta baja del Hospital General, dispondrán de 9 puestos asistenciales dotados de la tecnología más avanzada. Esto garantiza una monitorización continúa centralizada y soporte vital básico y avanzado.
Cardiología
Según informa el centro hospitalario en una nota, este espacio es una herramienta asistencial ágil y dinámica que promueve un cambio en la organización asistencial hospitalaria cardiológica. Su puesta en marcha permite la asistencia sin ingreso de dos tercios de los procedimientos programados, que se utilizan para el tratamiento de las arritmias o en hemodinámica.
De este modo, supone una importante reducción de los ingresos hospitalarios relacionados con estos tratamientos, con mayor satisfacción por parte del paciente y el consecuente ahorro económico. Y con las mismas garantías de seguridad y calidad durante todo el proceso asistencial.
Tecnología punta
La monitorización permite, por otro lado, disponer de un espacio adicional a los ya existentes para el postproceso inmediato de procedimientos invasivos más complejos, que sí requerirán una estancia hospitalaria corta y demandan un manejo inicial más controlado, evitando el paso por las unidades de cuidados intensivos o intermedias.
Cada paciente no solo estará monitorizado a pie de cama. También, durante los traslados a otras áreas de la unidad o del hospital (Hemodinámica, Electrofisiología, Radiología, etc.). Y es que el módulo de transporte integrado en cada uno de los monitores permite acompañar al paciente durante esta fase, registrando todo lo acontecido en la central de monitorización. También cabe destacar que las pruebas electrocardiográficas se digitalizan a tiempo real en la historia clínica del paciente.
Unidad de desfibrilación
La unidad cuenta con una unidad de desfibrilación con monitorización y detección automática de arritmias. Así como un electrocardiógrafo conectado de forma inalámbrica, permitiendo así la rápida realización de la prueba en cualquier lugar. Igualmente, la tecnología permite la visualización de los electrocardiogramas por parte de los facultativos desde cualquier parte del hospital, solo unos segundos después de la exploración.
Esta nueva área cubrirá una población de un millón de habitantes. Así, incluirá Osuna, el Aljarafe y las poblaciones del área de influencia de Utrera y Écija, donde hay dos hospitales públicos comarcales de alta resolución.
En la actualidad, los profesionales de la unidad de Cardiología atienden unas 30.000 consultas al año. Así como 1.000 intervenciones de cirugía cardiaca mayor. También, implanta unos 100 desfibriladores y unos 600 marcapasos. Además de practicar unas 300 ablaciones por catéter. Igualmente, realizan unos 12.000 ecocardiogramas al año y unas 1.400 angioplastias al año.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco