Hospitales
El Virgen del Rocío despide 2021 con una cifra récord: el número de trasplantes más alto de su historia
El equipo multidisciplinar de trasplante e insuficiencia cardíaca del Virgen del Rocío despide el año habiendo alcanzado el mayor número de trasplantes de su historia: un total de 25.
La solidaridad de las familias de donantes, así como el compromiso y el esfuerzo de todo un hospital de mantener la actividad ordinaria junto a la extraordinaria que origina la pandemia por COVID19, ha hecho posible brindar una segunda oportunidad a otras personas que aguardan un órgano para seguir viviendo.
Referente nacional
Este récord se logra justo cuando se cumplen 30 años del primer trasplante de corazón, el 6 de enero de 1991, coincidiendo con el día de la Epifanía. Esto hito desencadenó la creación de la Unidad de Trasplante Cardíaco, de una gran relevancia asistencial dado que la Insuficiencia Cardíaca, aún más en la actualidad, es una de las principales causas de muerte y morbilidad en nuestro país.
En la actualidad, el Virgen del Rocío es uno de los tres centros más trasplantadores del país, ya que sus profesionales realizan el 10% de las intervenciones (en total se registran unas 300 en España). Un volumen de actividad en la que estos especialistas se han consolidado dando cobertura a una población de referencia total de más de 4,3 millones de habitantes que integran las provincias de Málaga, Huelva, Cádiz y Sevilla.
A todos ellos les han ido ofreciendo unos resultados asistenciales con una mejora en la supervivencia muy importante en la última década. Gracias, en parte, al desarrollo de los nuevos fármacos inmunosupresores y a las mejoras en los cuidados y medidas de soporte en el preoperatorio, en el intraoperatorio y en el postoperatorio. Todo acompañado de la gran labor de la red de coordinación de trasplantes liderada por la ONT.
Trabajo conjunto
Y sobre todo, en colaboración con las distintas coordinaciones de trasplantes, asociaciones de pacientes y la inmensa generosidad de los donantes de órganos y sus familias, que en momentos vitales de extrema dureza deciden salvar vidas y hacer posible este avanzado programa.
La Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco del Virgen del Rocío la constituyen un equipo multidisciplinar de altísimo nivel constituida por: cirujanos cardíacos, cardiólogos, intensivistas, anestesistas, radiólogos, coordinación de trasplantes enfermeros y auxiliares de enfermería, entre otros. Todos ellos debaten y están siempre actualizando su abanico de opciones terapéuticas para prestar la mejor solución al problema de salud que presentan sus pacientes.
Además de su actividad asistencial, sus profesionales también se dedican a la investigación y a la docencia. Con respecto a la actividad investigadora, destacan sus publicaciones anuales en revistas de alto impacto y su implicación en varios registros nacionales e internacionales. Asimismo, sus profesionales atienden una unidad de Hospitalización que incluye los cuidados cardiológicos intermedios, y una amplia área de consultas externas en la que ofrecen varias consultas monográficas.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena