Salud
El Virgen del Rocío atiende a más de 23.000 personas por sospecha de COVID en urgencias
Un total de 23.663 han sido atendidas por síntomas compatibles con COVID en las Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, desde que se iniciara la pandemia por este coronavirus en marzo del año pasado. Este servicio estableció desde el principio un sistema doble de entrada de pacientes para mantener en aislamiento a estos usuarios. Y, de esta forma, que no compartieran espacios comunes con personas que acudían por otros motivos también a Urgencias. Así, se garantizaría la seguridad de todos, los usuarios y el personal.
Según informa el centro hospitalario en nota de prensa, los profesionales atienden un promedio de 63 pacientes al día en el circuito respiratorio o de sospecha COVID. Así, han realizado más de 21.000 pruebas desde que en el último trimestre del año pasado llegara la detección mediante test de antígenos, para el diagnóstico rápido en el proceso del paciente con problemas respiratorios. Y como screening antes de su ingreso en planta y/o intervención quirúrgica.
Recursos atención pacientes con covid
En cuanto a recursos, en los picos máximos de atención se han llegado a habilitar 11 consultas médicas. Tres de ellas ha sido para el circuito respiratorio, y dos o tres puestos de triaje para la clasificación del nivel de gravedad del paciente. También, uno de ellos para circuito respiratorio y cinco salas de espera, dos de ellas para circuito de respiratorio.
El control de las salas de espera con profesional sanitario y el refuerzo de profesionales de seguridad han sido determinantes en la mejora de la seguridad del paciente en esta pandemia.
Más de 500 profesionales
La Unidad está formada por cerca de 500 profesionales. Y se organiza en dos circuitos diferenciados. Estos son: el circuito general en Hospital General y el circuito traumatológico en Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Estos especialistas atienden cada día más de 550 urgencias diarias que, en periodos de alta presión asistencial, pueden llegar a más de 700 consultas diarias.
De hecho, durante la pandemia han asistido más de 200.000 urgencias, tanto en el Hospital General como en el de Rehabilitación y Traumatología. Además, en este tiempo sus especialistas han participado en varios proyectos de investigación e innovación relacionados con la pandemia por SARS COV2.
El volumen de actividad permanente no solo en la patología COVID sino también en el resto de problemas de salud demuestra el esfuerzo y el compromiso de estos profesionales, siempre disponibles 24 horas, los 365 días del año.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA