Salud
El Virgen del Rocío aplica por primera vez la estimulación cerebral contra la cefalea
Un equipo del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha aplicado por primera vez una cirugía como tratamiento de la cefalea en racimos o cluster. Se trata de una enfermedad muy incapacitante que provoca un dolor craneofacial punzante y muy agudo habitualmente unilateral, que a modo de crisis que pueden durar entre 15 y 180 minutos.
Este dolor se acompaña también de otros síntomas muy molestos en el mismo lado de la cara que se origina, como el lagrimeo y el enrojecimiento de los ojos (inyección conjuntival). En la última década se ha experimentado un progreso notable en la comprensión de cómo se origina y se desarrolla este tipo de cefalea, en la que destaca el papel del hipotálamo en la generación de los síntomas.
Al mismo tiempo, la estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica que ha demostrado su eficacia y seguridad para el tratamiento de las patologías que cursan con trastornos del movimiento. De hecho, los especialistas de la unidad de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío ya han realizado más de 300 cirugías de ECP con esta indicación.
Así, el pasado 16 de febrero, un equipo multidisciplinar de cirugía de cefaleas y neuralgias del hospital sevillano, compuesto por los neurocirujanos María Oliver y Yamin Chocrón, la neuróloga Carmen González Oria, así como especialistas en neuropsicología, anestesiología y dolor y neurorradiologia, llevaron a cabo la primera cirugía realizada en Andalucía para tratar un paciente con cluster refractario. Para ello, han colaborado con el equipo del neurocirujano Juan Aibar, del Hospital Sant Pau de Barcelona.
La intervención estaba centrada en la colocación de un electrodo en el hipotálamo posterior, guiado por técnicas de esterotaxia y neuronavegación. El paciente, un varón de mediana edad que padecía cefalea en racimos desde hacía 13 años ya que no respondía a ninguno de los tratamientos habituales, fue dado de alta a las 72 horas, sin complicaciones.
Esta ha sido la primera intervención de este tipo llevada a cabo en un hospital andaluz. En total, y desde el año 2001, se han publicado 150 casos en el mundo en los que se ha aplicado la estimulación cerebral profunda del hipotálamo posterior para el tratamiento del cluster crónico refractario.
La cefalea en racimos o cluster es una enfermedad muy poco frecuente y que se da fundamentalmente en hombres de mediana edad, en torno a los 30 ó 40 años. Se estima que su prevalencia es de un caso por cada mil habitantes.
Los especialistas del servicio de Neurología del Virgen del Rocío, que atienden a unas 200 personas por cefaleas en racimos o cluster, suele indicar en estos casos tratamientos de choque a base de triptanes, uno de los fármacos que más se utilizan contra la migraña, y oxígeno al 100% durante media hora. También recomiendan cortisona a altas dosis y otros fármacos preventivos con los que intentan controlar la intensidad y la periodicidad de las crisis.
Una vez que aparece, esta enfermedad puede llegar a resultar muy invalidante para quien la padece. Sobre todo, en aquellos casos en que se cronifica, lo que sucede en alrededor del 10% de todos los pacientes, quienes pueden o no responder a los tratamientos propuestos.
-
Arahalhace 2 días
La I Jornada Networking de Grupo Arahal, un éxito con más de 200 invitados del sector de la construcción
-
Sevillahace 2 días
Cerrado el aeropuerto de Sevilla tras un aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair
-
Sucesoshace 2 días
El avión de Ryanair que aterrizó de emergencia en Sevilla reventó una rueda trasera
-
Educaciónhace 3 días
Nace ‘SDAconIA’, creada por docentes para agilizar la programación y atender a la diversidad
-
Sucesoshace 3 días
Un jugador turco denuncia el robo en Sevilla de un reloj de 90.000 euros y dos anillos de 60.000
-
Gelveshace 2 días
Dos personas heridas y dos animales muertos en el incendio de una casa de Gelves
-
Herrerahace 3 días
José Granado, Premio Periodista Solidario 2025
-
Opiniónhace 2 días
50 años después: la verdad que Andalucía merece






