Belleza
El sector de la estética reclama ser esencial
El sector de la estética pide a la Junta de Andalucía una revisión para poder abrir los centros de estética y considerarlos comercios esenciales
El sector de la estética pide a la Junta de Andalucía una revisión para poder abrir los centros de estética y considerarlos comercios esenciales.
La Asociación de Peluqueros y Estética de Sevilla (APES) indica que han comprobado que no se ha detectado ningún problema con la COVID-19, ya que cumplen con todas las medidas de seguridad higiénico-sanitarias y los aforos.
Al igual que las peluquerías, los centros de estética «aportan valor y cubren necesidades fundamentales de higiene, salud y bienestar de la población. Sobre todo en este contexto sanitario, atendiendo al cuidado de la piel específica de cada ciudadano», aseguraba el presidente de APES.
En la guía presentada por este sector, se sustenta el mantenimiento de las medidas higiénicas del establecimientos, la individualización de los tratamientos y los materiales seleccionados. Así como el control de acceso de los trabajadores y los clientes, la cita previa como medida para el control del aforo, cumplimiento estricto por parte del profesional de los distintos centros y la no existencia de notificaciones de que se haya producido algún brote o infección por COVID-19.
Impacto económico y social
En Andalucía existen más de 15.000 centros de estética profesional, que dan empleo a más de 10.000 trabajadores. Estas cifras han sido ofrecidas por la Asociación de Peluqueros y Estética de Sevilla. La mayoría son mujeres autónomas, como es el caso de Samara Guerra, que se preguntaba que «si las personas de cierta edad no tenemos derecho a seguir trabajando».
Además, muchos son los trabajadores que se encuentran en ERTE. En la Peluquería Lebrón son 18 trabajadores. Y cinco de ellos están en estas condiciones porque, como aseguraba Alejandro, «en estos momentos no había trabajo».
Las pérdidas del sector de la estética oscilan entre los 5 y 10 millones de euros por cada semana de cierre. Es por ello que la Asociación de Peluqueros y Estética de Sevilla reclama una revisión de la prohibición de la apertura de estos centros como comercios esenciales. Entre tanto, la Asociación espera que la situación de crisis se resuelva pronto y que los sectores económicos superen esta difícil situación.
-
Arahalhace 5 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano