Sociedad
El mejor pan del mundo viaja a Madrid para presumir de desayuno tradicional sevillano
El mejor panadero del mundo, el que hace el mejor pan del mundo, está en Sevilla. Concretamente en Lebrija. Y esta mañana lo ha podido disfrutar un escogido grupo de madrileños, entre los que se encontraban periodistas, productores y académicos de gastronomía de la capital.
El evento, que ha tenido lugar en la sede de la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid (ACYRE), y ha estado presentado por el cocinero Enrique Sánchez, ha sido organizado conjuntamente, por la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo y Prodetur, a través de su marca promocional “Sabores de la Provincia de Sevilla”. La iniciativa se enmarca en la II Semana de Sevilla en Madrid, promovida por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, junto con 14 asociaciones empresariales sevillanas.
“La academia sevillana dedica cada año a un producto, y este es el del pan, los picos y la regañá”, ha explicado Ignacio Candáu, vicepresidente de la institución, que ha puesto de manifiesto “la importancia que tiene que los bares y restaurantes sirvan pan de calidad, algo que desgraciadamente no sucede con frecuencia, en lugar de panes industriales prefabricados”. Por esta razón se ha reunido a medios de comunicación, panaderos y expertos para disfrutar de las explicaciones maestras de Domi Vélez, ganador del título de mejor panadero del mundo, otorgado en Berlín por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros.
Un desayuno tradicional
Acto seguido se ha servido un desayuno tradicional sevillano. El menú escogido para la ocasión ha estado compuesto por cuatro panes artesanos: el mollete, la telera, pan de queso payoyo con pistacho y miel y pan blue sky de flor de guisantes de mariposas.
Todos ellos elaborados esta misma mañana en el obrador El Horno de Vélez, en Lebrija, y llevados a Madrid expresamente para la ocasión. Para acompañar a panes de esta categoría y ofrecer el desayuno perfecto se han servido también los aceites de oliva virgen extra ganadores del concurso de la Diputación de Sevilla: Almazara Molino del Genil, de Écija (Mejor AOVE de la Provincia); Cooperativa Agraria San Sebastián, de Guadalcanal (Mejor AOVE de la Sierra); y Segura y Gómez Ancestral, de Pedrera (Mejor AOVE ecológico). Y, como complemento, paleta ibérica 100% de bellota de Los Romeros de Alanís y café AB.
Pero este desayuno tan especial no terminaba aquí, y tras los panes llegaba el turno de los picos y las regañás, de Panadería Obando, representada por su director general, Jaime Obando, además de los quesos de CorSevilla y mieles y mermeladas naturales de la provincia de Sevilla.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 17 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 24 horas
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 21 horas
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León