Cultura
‘El linaje maldito’, la nueva novela de José María Ramírez Loma
El licenciado en económicas jienense afincado en Sevilla, José María Ramírez Loma, ha sacado al mercado su nueva novela ‘El linaje maldito’, un libro que tiene a Pedro I de Castilla -el cruel (1334-1369), como protagonista.
Al igual que ocurrió con su anterior obra, ‘Memorias de un escribano’, la obras ha salido adelante tras una escrupulosa labor de documentación en torno a la vida del que fue rey de Castilla? desde el 26 de marzo de 1350 hasta su asesinato.
Pero, además, Ramírez Loma ha realizado una recreación de hechos que tienen el siglo XIV como escenario en el tiempo, fruto de su pasión por la historia que le ha llevado a documentarse con textos actuales y de la época, lo mismo que hizo con su novela anterior, lo que le llevó a documentarse con libros de historiadores y acudir una docena de veces al Archivo de Indias para dotar a su novela de rigor histórico.
Sinopsis
El argumento del libro arranca en las últimas horas de la del Infante don Juan Manuel, momento en que recuerda la historia de su familia. Tras la muerte de Fernando de la Cerda, primogénito y heredero de Alfonso X, su segundo hijo, Sancho, se postula para el trono, pero Alfonso elige como sucesor a su nieto, el hijo de Fernando, al que llamaban el infante de la Cerda.
Sancho se enfrenta a su padre apoyado por la mayoría de los nobles, lo que provoca una guerra que llega a poner en peligro la vida del rey. Alfonso deshereda y maldice a su hijo.
Y pronto una leyenda atribuida al mago Merlín corrió por las plazas de las villas del reino. La maldición no se hará efectiva hasta la cuarta generación: Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI y Pedro I. La novela termina con la historia de este último rey, nacido para culminar esta tragedia.
Un viaje al pasado ocho siglos atrás
Con todo, el autor explica que el libro no se trata de una secuela del anterior, ni en trama ni en hilo argumental, pero sí mantiene a la ciudad de Sevilla como protagonista. El autor recuerda que, cuando comenzó a documentarse para su segunda novela, “en el Archivo de Indias descubrí que había sido una maravilla lo que había sido esta ciudad”, y eso se nota en el libro.
El lector podrá descubrir hechos históricos que puede que no conozca, detalles de conflictos como las luchas como de Francia e Inglaterra y Castilla o la de Aragón”, y terminar el libro con la sensación de haber vivido en primera persona hechos históricos de la España de hace ocho siglos.
El libro será presentado en la Librería Verbo de Sevilla (Calle Sierpes), y estará a disposición de los lectores en varios puntos de venta.
Se puede adquirir, también, en este enlace.
El autor
José María Ramírez Loma (Jaén 1952) es licenciado en económicas. Ha publicado dos novelas: la primera de carácter policiaco titulada Reportaje Abierto está centrada en barrios periféricos de la ciudad de Sevilla, donde se entrecruzan procesos de corrupción policial y política. La segunda es una novela histórica ambientada en la Sevilla del siglo XVI, titulada Memorias de un Escribano (el oro de Indias). Por ella transitan mercaderes, aristócratas, pícaros y valentones de la época; el mundo de los negocios, las discusiones teológicas o la Carrera de Indias.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce