Andalucía
El gentilicio de Dos Hermanas, protagonista del cupón de la ONCE
La ONCE va a dedicar el sorteo del próximo domingo, 9 de enero, al gentilicio de Dos Hermanas, dentro de la serie de cupones que la ONCE dedica a los gentilicios más singulares de España.
El director de la ONCE en Dos Hermanas, Cesáreo Arroyo, han presentado hoy la imagen de este cupón al teniente alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, y delegado de Hacienda y Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, en un acto celebrado en el Ayuntamiento nazareno.
Cinco millones y medio de cupones llevan como motivo una imagen perspectiva de la fuente de Dos Hermanas a la entrada de la localidad sevillana, con el escudo de la ciudad y el título ‘Somos nazarenos’. “Es también una forma de presumir con orgullo de dos Hermanas y de nuestra identidad como nazarenos, y de presumir también de nuestra provincia en toda España – sostuvo Arroyo-. Una difusión que cobra aún más valor al hacerlo a través de uno de los instrumentos de solidaridad más importantes que tiene nuestro país, como es el cupón de la ONCE”.
Los gentilicios más curiosos
El cupón de la ONCE hace un recorrido por algunos de los gentilicios más curiosos y llamativos del país, en una serie perteneciente a los sorteos de domingo, que comenzó en noviembre de 2020.
Con esta serie de cupones, la ONCE pretende dar visibilidad a un buen número de localidades cuyos habitantes se llaman de una forma curiosa o singular.
La serie comenzó con el municipio coruñés de Toques, cuyos habitantes, toquenses, vieron como su gentilicio y su localidad recorren toda España. Los últimos de los andaluces fueron los correspondientes a Medina Sidonia (Cádiz), asidonenses, Guadix (Granada), accitanos, La Palma del Condado (Huelva), palmerinos, Torredonjimeno (Jaén), tosirianos, Álora (Málaga), perotes.
La colección de cupones ha continuado, durante varios meses, llevando por toda España esos gentilicios curiosos que, en muchas ocasiones, sirven para descubrir localidades llenas de historia, cultura y belleza.
Juego responsable
Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: realizar una amplia labor social y solidaria destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y/o con otra discapacidad; y una gestión segura y responsable porque la ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Mientras que el Eurojackpot de la ONCE, la ‘lotto’ de Europa que juegan ya 18 países europeos (Alemania, Finlandia, Dinamarca, Eslovenia, Italia, Países Bajos, Estonia, España, Croacia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Polonia), ofrece este viernes, 7 de enero, un bote de 24 millones de euros.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 3 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera