Cultura
El Día de la Bandera de Andalucía será conmemorado con una programación especial
El Museo de la Autonomía de Andalucía celebrará el 4 de diciembre, Día de la Bandera de Andalucía, con un programa especial de actividades ideado para conmemorar por primera vez esta efeméride establecida por la Junta de Andalucía el pasado 8 de noviembre. Precisamente, la primera bandera andaluza -uno de los tres símbolos de la comunidad autónoma junto al escudo y el himno- se custodia en la sala 28F del Museo de la Autonomía.
La bandera original de Andalucía fue confeccionada por Angustias García Parias, mujer de Blas Infante, con una tela que el Padre de la Patria Andaluza adquirió en su viaje a Marruecos. La bandera fue conservada por su familia hasta la adquisición de la Casa de la Alegría por parte de la Junta de Andalucía en el año 2001. Este símbolo, además, encabezó la manifestación de 4 de diciembre de 1977 en Sevilla.
La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), encargada de conservar y difundir el legado de Blas Infante, ha ideado una serie de actividades para el Día de la Bandera que comenzarán el 28 noviembre hasta el 4 de diciembre. Incluirá actividades educativas destinadas a escolares y familias, visitas guiadas a la sala 28 F y talleres de manualidades sobre la bandera con reserva gratuita a través de esta página web.
En esta primera conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía, el Museo de la Autonomía también exhibirá la bandera andaluza donada por el CEIP Antonio Cuevas de La Puebla del Río en el año 2007. El lunes, 28 de noviembre a las 10:30 horas, 15 años después, se colocará de nuevo en el exterior del Museo esta bandera de grandes dimensiones (650 cm x 220 cm) que fue confeccionada por el alumnado del centro escolar.
La historia de los símbolos
A estas propuestas se sumará la exposición documental ‘Día de la Bandera de Andalucía’ con una veintena de documentos originales, fechados entre la primera mitad del siglo XX a la actualidad, que permiten recorrer momentos destacados de la historia de la bandera andaluza, su menaje de “paz y esperanza” y su fuerte raigambre con la Andalucía contemporánea. Esta muestra podrá verse en la sala 28F del Museo de la Autonomía hasta febrero de 2023.
Asimismo, están previstos los ‘Diálogos sobre el 4D, Día de la Bandera de Andalucía’ que también podrán seguirse en streaming. El primero de los diálogos, que será el miércoles 30 de noviembre, a las 18 horas, versará sobre ‘La bandera andaluza, un símbolo con mil años de historia’ a cargo de Manuel Ruiz Romero, doctor en Historia Contemporánea y Tristán Pertíñez Blasco, director-gerente de la Fundación CENTRA. El viernes 2 de diciembre, a las 19 horas, será el segundo diálogo entre Alejandro Rojas-Marcos, fundador del Partido Andalucista y Tristán Pertíñez con ‘La manifestación del 4-D: el sentir del pueblo andaluz’ como tema central.
El 4 de diciembre
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó oficialmente el 4 de diciembre como ‘Día de la Bandera de Andalucía’ cumpliendo el compromiso adquirido por el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla, quien recogió la propuesta lanzada por el ex líder andalucista Alejandro Rojas Marcos en un acto celebrado en el Museo de la Autonomía de Andalucía el pasado mes de octubre.
Con este día, la Junta de Andalucía quiere conmemorar las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones.
El 4 de diciembre de 1977 fue un día señalado para Andalucía: más de dos millones de andaluces dejaron al margen cuestiones ideológicas y partidistas y llenaron las calles de las ocho provincias andaluzas reivindicando la consecución de una autonomía plena para la comunidad autónoma.
Al frente de estas manifestaciones se encontraba la bandera blanca y verde de Andalucía, como símbolo de unión y fraternidad de toda la ciudadanía andaluza ante su futuro.
-
Arahalhace 18 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 6 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 3 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León