Provincia
El Banco de Alimentos programa una recogida masiva para el 22 y el 23 de noviembre
El Banco de Alimentos programa una recogida masiva para el 22 y el 23 de noviembre
[clinica_del_pie]
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre la Gran Recogida 2019, organizada por la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla, en red con la Federación de Bancos de Alimentos.
El objetivo principal de la campaña, tal como informa la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, es conseguir más 650.000 kilos de alimentos. Se contará con más de 320 puntos de recogida repartidos por toda la provincia de Sevilla. Para ello, precisa la colaboración de 5.200 personas voluntarias. Trabajarán entre la fase de recogida de alimentos y de clasificación de los mismos. Es una tarea que se realizará en la sede del Banco de Alimentos en el Polígono Store.
En esta ocasión, según las demandas sociales, los alimentos no perecederos que se precisan son varios. Como siempre, legumbres (secas o cocidas), conservas (pescado, carne y verduras), aceite, leche, tomate frito y caldo. Se trata de aportar lo que pueda cada persona.
Todos estos son alimentos de primera necesidad y con un alto nivel nutritivo para la alimentación de las familias, según indica, y serán entregados en los próximos meses. Se beneficiarán más de 303 organizaciones asociadas de reparto y consumo. Colaboran con el Banco de Alimentos para que estas lleguen a su vez a las 45.662 personas beneficiarias.
Objetivos
Otro de los objetivos que persigue la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla está cubrir la totalidad de los turnos de voluntarios en todos los puntos de recogida. Desde 2017, se ha producido un descenso del número de voluntarios en esos puntos.
Las personas interesadas en inscribirse en ambas fases, tanto en la recogida de alimentos como en la clasificación, pueden hacerlo a través de la página web ‘www.bancodealimentosdesevilla.org‘ o enviando un correo electrónico a ‘voluntarios@bancodealimentosdesevilla.org’.
Hay una novedad. En esta ocasión, gracias a los convenios de colaboración firmados con la Universidad de Sevilla y con la Universidad Pablo de Olavide, todos aquellos alumnos que quieran participar como voluntarios en la Gran Recogida de Alimentos tendrá el reconocimiento de créditos de su formación universitaria. «Se fomenta así el voluntariado entre lo más jóvenes».
-
Mairena del Alcorhace 2 días
Detenido un hostelero de Mairena del Alcor por denunciar en falso el robo de máquinas en su bar
-
Arahalhace 2 días
Destrozan los sistemas de riego de tres parques de Arahal este fin de semana
-
Sevillahace 21 horas
Un caballo se desploma en Sevilla tras tirar varias horas de un coche en plena ola de calor
-
Sevillahace 2 días
Dos detenidos en Sevilla por un tiroteo para quedarse con un aparcamiento
-
Sevillahace 2 días
Un incendio destruye un centro transformador de Endesa en Sevilla
-
Sucesoshace 20 horas
Roban dos galgos en Villanueva del Ariscal y les cortan los pulgares
-
Alcalá de Guadaírahace 11 horas
Muere un trabajador arrollado por una carretilla en Alcalá de Guadaíra
-
La Roda de Andalucíahace 2 días
Mandan una carta a la UE desde La Roda de Andalucía para pedir que intervenga en Palestina