Sociedad
El Arzobispado cede el convento de las Madres Dominicas a los Hermanos Franciscano de Cruz Blanca
Foto: A.I.
Los frailes llegarán a Arahal en cuanto terminen la redacción del convenio y se firme
Es una orden que se dedica al cuidado de enfermos, ancianos y a los más necesitados
C.G.
El convento de Nuestra Señora del Rosario será cedido por el Arzobispado de Sevilla en breve plazo de tiempo a los frailes Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca. La principal labor de este instituto religoso, erigido canónicamente en 1989 por Monseñor Carlos Amigo, Arzobispo emérito de Sevilla, es la asistencia a enfermos, ancianos y a los más necesitados.
La Madres Dominicas donaron el convento al Arzobispado de Sevilla después de irse en el pasado mes de junio, hace poco lo han escriturado. Actualmente, se lleva a cabo la tramitación de la cesión de las instalaciones por un plazo de tiempo que quedará recogido en un convenio con la orden Hermano Franciscano de Cruz Blanca.
El convento lleva cerrado desde que las últimas 5 monjas se fueron a principios de junio. Quedaron 5 con edades muy avanzadas, Sor Herminia (Superiora), Sor Blanca, Sor Asunción, Sor Asunta y Sor Visitación y dos novicias, Sor Magdalena y Sor Evelyn, las dos jóvenes keniatas. Esta congregación religiosa llevaba desde 1916 en Arahal, según figura en una Bula Papal, al principio la comunidad tenía 31 monjas.
La falta de vocaciones ha hecho que las hermanas que estaban tuvieran que ser repartidas entre varios conventos donde las están cuidando porque casi todas estaban enfermas y muy ancianas. El obrador donde hacían los famosos dulces se cerró en diciembre de 2013, ya va a ser un año.
Fundador
El fundador es Isidoro Lezcano Guerra nacido el año 1935 en Tenoya cerca de Las Palmas de Gran Canaria. A los 17 años trabaja de enfermero en un hospital psiquiátrico, donde ve el sufrimiento de los hombres. Con ayuda de un tetrapléjico, Félix Alonso, deja aquel trabajo y se dedica a partir de entonces a ayudar a los pobres.
Según figura en su web, los Franciscanos Cruz Blanca son comunidades reducidas de Hermanos y un número no muy elevado de asistidos que se convierten en «Casas Familiares”. “El Hermano Franciscano de Cruz Blanca no es sólo una persona consagrada que atiende a los enfermos y pobres en sus necesidades materiales más básicas. El verdadero Franciscano de Cruz Blanca, siguiendo los pasos de nuestro Fundador, el Hermano lsidoro, vive al lado del asistido, estando y siendo, dando y recibiendo”.
Para asistir en estas comunidades, “la presencia cercana, el trato cariñoso, los gestos de amor fraternal, deben jalonar nuestra vida de consagrados para el Reino sirviendo a los que hoy nadie quiere: disminuidos físicos y psíquicos, enfermos terminales, inmigrantes, ancianos, enfermos de SIDA, alcohólicos o transeúntes”.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce