Educación
Dos institutos, de Morón y Marchena, promocionarán actividades gastronómicas en el sector alimentario
Dos institutos, de Morón y Marchena, promocionarán actividades gastronómicas en el sector alimentario. Se trata de un convenio firmado con la Diputación de Sevilla en el que participan otras nueve escuelas de hostelería andaluzas.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido a los representantes de las 11 escuelas de Hostelería –ocho de la provincia y tres de Sevilla capital- que hoy han suscrito convenios de colaboración con la institución provincial, a través de Prodetur, para la promoción de actividades en el ámbito del Turismo Industrial, la Gastronomía y el sector agroalimentario.
Los institutos
Como continuidad al rubricado por primera vez en 2015, este año han suscrito estos 11 acuerdos de colaboración con los siguientes centros de formación en los que se cursan estudios de hostelería y cocina: IES Maese Rodrigo, de Carmona; IES San Fernando, de Constantina; IES Atenea, de Mairena del Aljarafe; IES Isidro de Arcenegui y Carmona, de Marchena; IES Fray Bartolomé de las Casas, de Morón de la Frontera; IES El Fontanal, de Lebrija; IES Burguillos, de este mismo municipio; IES Agular y Cano, de Estepa; y Escuela Profesional Vedruna, IES Heliópolis y Escuela Superior de Hostelería, en Sevilla capital.
En virtud del acuerdo, las entidades firmantes llevan a cabo diversas actuaciones con la participación activa del alumnado de estos centros en las ferias de la Diputación (Muestra de la Provincia). Y también en actividades de promoción gastronómica, como concursos de cocina o catas de vinos. Al mismo tiempo, promueven visitas a empresas agroalimentarias de la provincia, dentro de la red de Turismo Industrial de Prodetur. Del mismo modo, se facilita las visitas entre las propias escuelas y la cooperación en actividades conjuntas.
Promoción con Sabores de la Provincia
Rodríguez Villalobos ha destacado la promoción que la Diputación realiza de los productos agroalimentarios del territorio bajo la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, con la que Prodetur fomenta la gastronomía y el sector agroalimentario de los municipios sevillanos.
“Para ser cada vez más competitiva, la oferta gastronómica tiene mucho que ver, además, con la formación y la profesionalidad de estos jóvenes, de los que se nutrirán nuestros establecimientos de hostelería y restauración”, ha recalcado el presidente de la Diputación.
Desde el comienzo en 2015 de estos acuerdos con las escuelas de Hostelería, han sido más de un millar de alumnos y alumnas los que se han beneficiado de las actividades relacionadas con la gastronomía y el Turismo Industrial que contempla el programa.
[video_savia]
-
Arahalhace 3 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 3 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Provinciahace 2 días
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Arahalhace 3 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Guillenahace 2 días
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Gerenahace 3 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 3 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
-
Dos Hermanashace 3 días
Detenidos en Dos Hermanas por formar un grupo dedicado a desalojos ilegales de viviendas




