Cultura
‘De abuelos, tecnología y otras fantasías’, un libro con relatos de 73 alumnos onubenses
El salón de actos del IES Pintor Pedro Gómez de Huelva ha acogido en la mañana de este jueves la presentación del libro ‘De abuelos, tecnología y otras fantasías’, una obra de relatos breves hechos por un total de 73 alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO del citado instituto.
Bajo la temática común de los abuelos y su relación con las tecnologías, estos estudiantes han ido fabricando historias para dar forma a un dinámico y divertido libro de 240 páginas. El proyecto, impulsado por Pábilo Editorial dentro de su línea editorial ‘IEScritores’, ha sido dirigido por el Departamento de Lengua castellana y Literatura del instituto y coordinado por la profesora Laura Brito.
Objetivos
El objetivo y filosofía de este proyecto de ‘IEScritores’ lo resume a la perfección la profesora Isabel Bravo Rodríguez en el prólogo del libro: “A veces la escuela no es ese lugar donde se repiten esquemas o se registran datos, sino un espacio que se abre a la creatividad».
«A veces logramos ir más allá del conocimiento y conectamos con la emoción de aprender, de imaginar. En esos instantes, la tarea de educar se convierte en algo apasionante, algo así como abrir una puerta a través de la cual todos los mundos son posibles, para que los alumnos la crucen y puedan vivirlos y dibujarlos con sus palabras. Nuestros chicos y chicas de Secundaria del IES Pintor Pedro Gómez de Huelva se han convertido en escritores y lo han hecho desde el agradecimiento a los abuelos, la fascinación por la tecnología y las infinitas posibilidades que ofrece la fantasía. Combinando estos elementos, han creado relatos que nos han hecho reír, nos han sorprendido, nos han llegado al corazón”.
Imagen de la presentación del libro este jueves.
El acto de presentación ha contado con la intervención de Manuel Hernández, director del IES Pintor Pedro Gómez. Ha calificado como “histórica” la consecución de este proyecto con el que este centro onubense tiene el primer libro elaborado por parte de su alumnado. Un libro que será “un recuerdo para toda la vida y que si hoy lo valoráis, con el paso del tiempo lo valoraréis aún más”, recalcó el director al alumnado.
La coordinadora
Asimismo, Laura Brito expresó unas palabras de agradecimiento a todos los estudiantes que se involucraron para convertir la idea de Pábilo Editorial en una realidad, y Joaquín Cabanillas, director de la citada editorial, explicó que con proyectos como este se cumple un doble objetivo: “Fomentar la literatura y la escritura creativa entre el alumnado y hacerlo partícipe de un proyecto común del que debéis sentiros muy orgullosos”.
Con la presentación de ‘De abuelos, tecnología y otras fantasías’, la editorial onubense retoma la línea iniciada en 2016 con la ‘Escuela de Escritores’ y que fue frenada por la pandemia. Hasta el parón provocado por el COVID-19, fueron más de 50 los centros onubenses y gaditanos que publicaron su libro con textos de sus alumnos.
Aquellos centros interesados en dar forma a un libro con la filosofía de este proyecto pueden pedir información a través del correo edicion@pabiloeditorial.com.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León