Economía
Corteconcepción, el pueblo con el mejor concurso de cortadores de jamón de España
La Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ) ha entregado hoy en Guijuelo (Salamanca) el premio al mejor concurso de cortadores de España, que ha ido a parar directamente al que se celebra cada año en la localidad onubense de Corteconcepción.
Se trata de un galardón que ha conseguido el concurso onubense mediante las votaciones de los miembros de la asociación, que han puntuado para ello conceptos como el lugar de celebración, organización, ambiente o repercusión de la actividad realizada.
Mediante esta votación, el concurso de Corteconcepción ha obtenido el 27,3 % de los votos, seguido desde del de Ronda (Málaga), con el 18,2 %; Algemesí (Valencia)14,5 %; Barcarrota (Badajoz) y Talavera de la Reina (Toledo) con el 10,9 y Salvaleón (Badajoz) 7,3 %. Por detrás, han quedado Monroyo (Teruel), Azuaga (Badajoz) y Serón (Almería).
Para recibir oficialmente el premio se han desplazado a la localidad salmantina el alcalde de Corteconcepción Javier Ginés, y el gerente de Jamones Eíriz Jabugo, Domingo Eíriz, como principal patrocinador del concurso del municipio.
“Un espaldarazo importante”
Para Domingo Eíriz, desde cuya empresa se ha apostado siempre por apoyar este concurso, este premio supone “un espaldarazo importante, porque nos reconoce todo el esfuerzo que hemos realizado en estos años por contar en un pueblo pequeño de la sierra de Aracena con un evento al máximo nivel”.
Además, ha destacado que “aunque solo tenemos algo más de 500 habitantes, hemos conseguido que pongamos Corteconcepción en el mapa de España de los concursos de cortadores, algo extremadamente difícil si tenemos en cuenta el nivel en todos los sentidos de los otros ocho pueblos que han llegado a la final”, ha dicho.
Los cortadores de jamón que han participado en el concurso de Guijuelo.
Javier Ginés, por su parte, ha recibido una mención especial por haber asistido a todos los concursos de cortadores que ha organizado en los últimos 12 meses la asociación. En su valoración, ha expresado su orgullo “como vecino de Corteconcepción y como alcalde” por este reconocimiento, que es “una motivación para seguir en la línea de trabajo que nos hemos marcado”.
Agradecimiento
Por último, ha querido tener unas palabras de agradecimiento “para toda la gente de mi pueblo que de una u otra forma colabora activamente para que las jornadas que organizamos en torno a nuestro jamón ibérico sean un éxito y una referencia nacional”.
El acto de entrega ha formado parte de las actividades del XIII Campeonato de España de Cortadores, organizado también por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, en el que han estado representados tres onubenses: José Sabiote González, de Paterna del Campo, como ganador del concurso de Corteconcepción; Antonio González Cárdeno, de Cumbres Mayores, que ganó en Barcarrota, y Juan Antonio Pérez, de San Bartolomé de la Torre, campeón en Algemesí.
Sabiote se ha llevado el Premio al Plato Creativo, mientras que el primer premio fue para Desiderio Sebastián Barquero, de Almendral (Badajoz); el segundo para Abraham Cambres Salinas, de Alcantarilla (Murcia), y el tercero para Antonio González Cárdeno.
Precedente en 2022
Para conseguir ser el mejor concurso de España, ha sido esencial, entre otras cosas, el resultado del IX Concurso Nacional Mixto de Cortadores y Cortadoras de Jamón ‘Sierra de Aracena y Picos de Aroche’ de Corteconcepción, donde compitieron ocho profesionales en un reñido certamen que se celebró en el Pabellón Multiusos de la localidad.
El ganador, que también realizó el mejor plato creativo, recibió un premio en metálico de 300 euros, un trofeo, un pack de botellas de vinos Bodegas Díaz, un diploma acreditativo y una tabla de corte de la marca Afinox valorada en 1.000 euros.
Los aspectos puntuables del concurso, que se desarrolla en una hora y cuarenta y cinco minutos en lugar de en dos horas como es habitual en este tipo de certámenes, son el estilo y la vestimenta del cortador, la presentación y la limpieza previa y posterior al corte de la pieza; el orden y limpieza de la zona de trabajo; el rendimiento y cantidad de platos obtenidos, el remate y apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia, la precisión a la hora de calcular que los platos tuvieran un peso de 100 gramos y la creatividad en el plato de presentación.
Jamones de primera calidad
Los cortadores trabajaron con los prestigiosos jamones ibéricos de bellota con DOP ‘Jabugo’ proporcionados por ‘Jamones Eíriz Jabugo’, empresa patrocinadora del evento desde su primera edición y de un peso aproximado de entre 6,5 a 7 kilos cada uno de ellos.
Como cada año, los platos de jamón que se obtienen tras el corte se venden al público a cinco euros en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento, que subvenciona parte del precio real del producto para facilitar su degustación a todo el mundo.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA