Sociedad
Consumo detalla quién podrá beneficiarse del bono social eléctrico
La Dirección General de Consumo recuerda a las personas consumidoras y usuarias en situación de vulnerabilidad económica, social o en riesgo de exclusión social que pueden beneficiarse de un descuento en la factura eléctrica a través del denominado bono social eléctrico, del que pueden beneficiarse si cumplen una serie de requisitos.
Se trata de descuentos sobre el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) que pueden ser de hasta el 40%, según el caso de cada persona consumidora. En virtud del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, el descuento puede oscilar entre 65% y el 80% si la factura contiene algún día de consumo eléctrico comprendido entre el 20 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Las personas que pueden beneficiarse del bono social eléctrico son las denominadas ‘personas consumidoras vulnerables’, las ‘personas consumidoras vulnerables severas’, las ‘personas consumidoras vulnerables en riesgo de exclusión social’, o, hasta el 31 de diciembre de 2023, la persona consumidora miembro de un ‘hogar con bajos ingresos’.
Existen diversos requisitos que las personas solicitantes deben tener en cuenta, desde su nivel de renta, la potencia contratada, que esté acogida al PVPC –y no al mercado libre–, así como se pueden aplicarmultiplicadores de renta en el caso de discapacidad reconocida, situación de violencia de género, condición de víctima del terrorismo, situación de dependencia, o que la unidad de convivencia esté integrada por una única persona progenitora y, al menos, una persona menor de edad.
Los requisitos para ser considerados en cada caso, la documentación a presentar, las empresas comercializadoras de referencia, plazos de aplicación y condiciones de renovación están detallados en la web de Consumo Responde.
Hay que recordar que el bono social se aplicará durante el plazo de 2 años, salvo que con anterioridad se produjera la pérdida de alguna de las condiciones que dan derecho a su percepción.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es; y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 23 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 22 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 23 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA